Categorías: Internacional

EEUU y Rusia se reúnen en Helsinki para discutir la extensión del pacto de armas nucleares

Representantes de Estados Unidos y de Rusia se han reunido este lunes en Helsinki en una nueva ronda de conversaciones sobre el control de armas nucleares para negociar la extensión del pacto que limita su uso de manera estratégica.

Los negociadores de ambas potencias, por parte de Estados Unidos el enviado de control de armas ha sido Marshall Billingslea y por parte de Rusia el representante ha sido el viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Ryabkov, se han encontrado en la capital finlandesa, según ha informado la oficina del presidente finlandés a través de un comunicado.

«Finlandia siempre está dispuesta a ofrecer sus buenos oficios para promover la paz y la seguridad», han explicado las autoridades en el escrito, para lo que han proporcionado un «ambiente confidencial» para el diálogo, «como deseaban las partes involucradas».

Las conclusiones de la reunión no han trascendido de momento, ni tampoco si las partes han accedido a mantener otra ronda de conversaciones, aunque después del encuentro, los negociadores se han reunido con el presidente de Finlandia, Sauli Niinistö.

«En la actual situación mundial, todo diálogo es importante, y celebro la continuidad de las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia. Deseo que se siga avanzando en el acuerdo sobre el control de armas», ha expresado Niinistö a través de Twitter.

Las conversaciones empezaron en Viena este verano, mientras que Finlandia ya había sido escenario de las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia que mantuvieron los presidentes de ambos países –Donald Trump y Vladimir Putin– en 2018.

Asimismo, el país nórdico acogió la Conferencia sobre Seguridad y Cooperación de 1970, en la que se firmó el Acta de Helsinki.

Según el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI), las dos naciones poseen conjuntamente alrededor del 90 por ciento de las armas nucleares del mundo. Según estas estimaciones, Estados Unidos posee unas 5.800 ojivas nucleares, mientras que Rusia contaba con 6.375 a principios de año.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU y Rusia se reúnen en Helsinki para discutir la extensión del pacto de armas nucleares

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

59 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace