Internacional

EEUU y Reino Unido imponen sanciones a la industria de drones de Irán tras el ataque a Israel

Así, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha señalado directamente a 16 personas y dos entidades “que permiten la producción de vehículos aéreos no tripulados de Irán”, incluidos parte de los componentes de los afamados drones Shahed. Estos actores “trabajan en nombre” de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria de Irán.

Según han confirmado las autoridades estadounidenses en un comunicado, estas sanciones han sido adoptadas en coordinación con Reino Unido, que también ha impuesto medidas contra “varias organizaciones, individuos y entidades militares iraníes involucrados en las industrias de vehículos aéreos no tripulados y misiles balísticos”.

Por su parte, desde Downing Street han informado de que los sancionados son siete individuos y seis entidades “que han permitido a Irán llevar a cabo actividades regionales desestabilizadoras, incluyendo su ataque directo sobre Israel” y que el primer ministro Rishi Sunak ha catalogado de “acto imprudente”.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha emitido un comunicado en el que ha recordado que Washington junto con sus aliados defendió a Israel y ayudó a detener el ataque iraní del fin de semana, y ha incidido en que ahora Estados Unidos hace responsable a Irán con la imposición de estas sanciones.

“He ordenado a mi equipo (…) que siga imponiendo sanciones que degraden aún más las industrias militares de Irán. Que les quede claro a todos los que permiten o apoyan los ataques de Irán: Estados Unidos están comprometido con la seguridad de Israel. Estamos comprometidos con la seguridad de nuestro personal y de nuestros socios en la región”, ha añadido.

“Aumentar la presión económica sobre Irán”

“Como comenté con mis compañeros líderes del G7 la mañana siguiente al ataque, estamos comprometidos a actuar colectivamente para aumentar la presión económica sobre Irán”, ha señalado un Biden que ha aprovechado para recordar que, tan solo bajo su Administración, Estados Unidos ha sancionados a más de 600 personas y entidades “incluidos Irán y sus aliados”, recoge Europa Press.

En esta misma línea, la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, ha puesto en valor que Washington ha tomado “medidas rápidas y decisivas para responder al ataque sin precedentes de Irán contra Israel”. “Estamos utilizando las herramientas económicas del Tesoro para degradar y perturbar aspectos clave de la actividad maligna de Irán”, ha manifestado.

Por otro lado, el Departamento del Tesoro estadounidense ha emitido sanciones también contra cinco empresas que suministran componentes para la producción de acero a la empresa Juzestan Steel Company (KSC), considerado como uno de los mayores productores de acero en el país.

“El sector siderúrgico de Irán genera el equivalente a varios miles de millones de dólares en ingresos anualmente, y la mayoría proviene de las exportaciones de acero”, ha señalado el Tesoro estadounidense en un comunicado.

Así las cosas, Washington ha señalado también a tres subsidiarias del fabricante de automóviles iraní Bahman Group por, supuestamente, haber apoyado materialmente a la Guardia Revolucionaria de Irán y otras entidades señaladas por Estados Unidos, como el propio Ministerio de Defensa iraní.

 

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU y Reino Unido imponen sanciones a la industria de drones de Irán tras el ataque a Israel

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

34 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace