Internacional

EEUU y China sellan un marco de acuerdo para un futuro pacto comercial en Londres

El encuentro entre Estados Unidos y China en Londres ha marcado un hito en sus tensiones comerciales. Tras dos días de reuniones en la histórica Lancaster House, las dos principales economías mundiales han anunciado un marco para implementar el acuerdo que alcanzaron en Ginebra el mes pasado. Según medios estatales chinos, la cita deja un consenso que podría impulsar un futuro pacto comercial más amplio.

La delegación china, liderada por el viceprimer ministro He Lifeng, se reunió con sus homólogos estadounidenses, entre ellos el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick. Las conversaciones, celebradas en la mansión de 200 años de antigüedad próxima a Buckingham, estuvieron precedidas por una llamada clave entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping.

Pausa arancelaria y visados en la agenda

La principal preocupación de ambas delegaciones era sacar provecho de la pausa de 90 días en los aranceles acordada en Ginebra, que abrió un periodo de calma en la guerra comercial entre Washington y Pekín. Además, se discutieron otros asuntos estratégicos como el acceso a visados para estudiantes chinos en EEUU, la cooperación tecnológica en semiconductores avanzados y la exportación de tierras raras.

China, que es el mayor productor mundial de estos minerales esenciales para la industria tecnológica y automovilística, ha insinuado la posibilidad de relajar las restricciones de exportación impuestas en abril. Un gesto que podría aliviar a los fabricantes de automóviles, entre otros sectores dependientes.

Durante las conversaciones, las dos partes mostraron buena disposición para construir un marco sólido de colaboración que reduzca las tensiones comerciales y siente las bases para futuros intercambios

Semiconductores y nuevas tensiones

La delegación china aprovechó para reiterar a EEUU la necesidad de levantar las restricciones tecnológicas que afectan a sus empresas de semiconductores, esenciales para la inteligencia artificial y otras industrias clave. Donald Trump, por su parte, reafirmó su intención de «abrir China» a los productos estadounidenses y facilitar así el acceso a su enorme mercado.

Aunque el acuerdo preliminar supone un avance, no se han revelado detalles concretos sobre la hoja de ruta o las próximas fechas para nuevas negociaciones. El secretismo alimenta la expectativa en los mercados y en las industrias afectadas por las tensiones entre ambos gigantes económicos.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU y China sellan un marco de acuerdo para un futuro pacto comercial en Londres

José Rosell

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

1 hora hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

6 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

7 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

7 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

14 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

15 horas hace