Internacional

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto “sienta las bases” para la reunión que mantendrán esta semana Donald Trump y Xi Jinping en Corea del Sur. El entendimiento supone un alto provisional en la escalada arancelaria que preocupaba a los mercados y a la industria tecnológica.

Un respiro en plena escalada comercial

El anuncio llega en un momento clave, tras semanas de incertidumbre sobre la posible aplicación de aranceles del 100% a las importaciones chinas. Según Bessent, el marco acordado incluye medidas temporales que permitirán a ambos países continuar las conversaciones antes de la cumbre presidencial.

El entendimiento “beneficiará a los ciudadanos estadounidenses, a los agricultores y al conjunto de la economía”, aseguró el secretario del Tesoro

Por su parte, el representante chino para Comercio Internacional, Li Chenggang, habló de un “consenso preliminar” que abarca cuestiones sensibles como las exportaciones tecnológicas y las materias primas estratégicas.

La tregua arancelaria ha sido recibida con alivio por los principales socios comerciales de ambos países, que temían un nuevo aumento de costes logísticos y una disrupción en las cadenas globales de suministro.

Las tierras raras, pieza clave del acuerdo

Uno de los puntos centrales del pacto es el aplazamiento de los controles a la exportación de tierras raras anunciados por Pekín, un conjunto de minerales esenciales para la fabricación de chips, vehículos eléctricos y equipamiento militar.

La relajación temporal de las medidas chinas busca evitar un impacto inmediato sobre la industria tecnológica global

China controla alrededor del 70% del suministro mundial de tierras raras y su uso estratégico ha sido motivo de fricción con Washington. El compromiso alcanzado aliviará, al menos de forma temporal, la presión sobre los fabricantes occidentales dependientes de estos materiales.

Elementos principales del acuerdo marco EE.UU.–China (octubre 2025)

Aspecto Contenido principal
Aranceles previstos por EEUU Aplazamiento de la subida adicional del 100%
Controles de exportación chinos Suspensión temporal sobre tierras raras
Comercio agrícola Compromiso preliminar para ampliar las compras chinas
Tecnología y seguridad Continuación del diálogo sobre restricciones tecnológicas
Próximos pasos Reunión Trump–Xi en Corea del Sur esta semana

(Datos oficiales de Tesoro de EEUU y Ministerio de Comercio de China, 26 de octubre de 2025)

Consecuencias para la economía global

El acuerdo no resuelve la totalidad del conflicto, pero marca un punto de inflexión. Los mercados bursátiles asiáticos reaccionaron con subidas moderadas, mientras los analistas prevén que el pacto aporte estabilidad a corto plazo.

Para el Tesoro estadounidense, el objetivo es “construir una base de confianza” que permita renegociar el acceso a productos estratégicos y reducir la dependencia mutua

El alivio llega en un contexto de enfriamiento económico global y de presiones inflacionistas derivadas de los costes de transporte y materias primas. También ofrece a Trump un impulso político antes del encuentro con Xi Jinping, en el que podrían discutirse los términos de un acuerdo comercial más amplio.

Mirando hacia la cumbre

La reunión prevista para esta semana en Corea del Sur será decisiva. Allí podrían definirse los plazos para revisar los aranceles y establecer un mecanismo permanente de seguimiento. Ambos países aspiran a transformar este marco inicial en un tratado más amplio que evite un nuevo ciclo de represalias comerciales.

La reunión entre Trump y Xi Jinping determinará si el “acuerdo marco” se convierte en un punto de inflexión o en una tregua temporal

El acercamiento entre Washington y Pekín reduce momentáneamente el riesgo de una nueva guerra comercial y reequilibra el tablero geoeconómico. Sin embargo, el desenlace dependerá de la voluntad política de ambos líderes. Lo cierto es que, tras años de tensiones y sanciones cruzadas, EEUU y China parecen dispuestos a ensayar una etapa de distensión controlada, con la vista puesta en mantener el pulso económico sin quebrar la estabilidad global.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

José Rosell

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

28 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

21 horas hace