En concreto, las autoridades estadounidenses han subido a España al “nivel 4”, el máximo, por el riesgo “muy alto” del coronavirus en el país, recoge Europa Press. El Departamento de Estado ha llamado también a actuar con “mayor cautela” en España “debido al terrorismo y los disturbios civiles”.
Además de España, Estados Unidos ha elevado este lunes al máximo nivel de riesgo por la Covid-19 a países como Chipre, Portugal, Kirguistán o Cuba.
Asimismo, ha incluido en el “nivel 3” de riesgo a Israel, Armenia, Croacia o Hungría, en distintos avisos en los que insta a “reconsiderar” el traslado a estos países por la pandemia o restricciones relacionadas con la misma.
Según el informe publicado este lunes por el Ministerio de Sanidad de España, la incidencia acumulada a 14 días se sitúa en los 700,10 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 677,67 notificado el viernes pasado por el departamento dirigido por Carolina Darias.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…