De esta forma, Estados Unidos abandonó la recesión técnica en la que había entrado en el segundo trimestre, cuando la economía se contrajo un 0,1%, tras haber observado una caída del 0,4% en los primeros tres meses del año. Se denomina recesión técnica, según el consenso de los economistas, a la situación económica que se da al encadenar dos trimestres de contracción económica.
La BEA ha explicado que, entre julio y septiembre, se registró un pequeño descenso en la inversión en inventarios privados, aunque se aceleró la inversión fija no residencial y aumentó el gasto del gobierno. También descendieron la inversión fija residencial y se desaceleró el gasto de los consumidores.
En términos puramente anualizados, la forma preferida por la Oficina de presentar los datos, el PIB de Estados Unidos se elevó un 2,6% en el tercer trimestre del año, frente al descenso del 0,6% del segundo trimestre. El descenso anualizado en el primer trimestre fue del 1,6%, recoge Europa Press.
En el tercer trimestre, la BEA ha indicado que la tasa de ahorro de los estadounidenses fue del 3,3%, una décima menos que en los tres meses anteriores. De su lado, los ingresos disponibles aumentaron un 1,7%, tras haber caído un 1,5% entre abril y junio.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…