Categorías: Tecnología

EEUU propone el uso de una matrícula electrónica obligatoria para drones

Reguladores estadounidenses dieron a conocer este jueves una propuesta que exige a drones operados por privados emplear un sistema de identificación remota, equiparable a una matrícula electrónica, como parte de un esfuerzo para preservar la seguridad del espacio aéreo. Este plan, impulsado por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés), será sometido ahora a un período de comentarios públicos de 60 días antes de que se apruebe la normativa definitiva.

La nueva regla ayudaría a identificar potenciales amenazas y, presumiblemente, a las fuerzas de seguridad para responder ante ellas, dijeron funcionarios del gobierno.

«Las tecnologías de identificación remota mejorarán la seguridad y la protección al permitir a la FAA, fuerzas del orden y agencias federales de seguridad identificar a los drones que vuelen en sus jurisdicciones», dijo Elaine Chao, secretaria de Transporte de Estados Unidos, departamento que tiene en su órbita a la FAA.

Según el texto de la propuesta, la exigencia de una identificación remota para estas aeronaves permitiría identificar cualquier dron en tiempo real y asistir a las organizaciones de seguridad federales en la detección de amenazas y en la toma de decisiones informadas cuando la seguridad esté en riesgo.

En su redacción, queda establecido que la FAA quiere tener la potestad de actuar en contra de actividades como el contrabando de drogas ilegales, sustancias peligrosas, invasión de la privacidad o vigilancia ilegal.

Según la FAA, el de los drones es un segmento de rápido crecimiento en el sector del transporte, con casi 1,5 millones de aparatos de este tipo y 160.000 pilotos remotos registrados en esa agencia. La identificación sería obligatoria para los drones que pesen al menos 250 gramos.

Esta propuesta llega en medio de esfuerzos de empresas recién fundadas pero también de grandes grupos como Alphabet y Amazon para comenzar a utilizar a escala masiva drones para el reparto de comida, insumos médicos y otras mercaderías.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU propone el uso de una matrícula electrónica obligatoria para drones

AFP

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace