Categorías: Tecnología

EEUU pone sobre la mesa una ‘Glass-Steagall’ para las grandes tecnológicas

En 1933 el entonces presidente de EEUU, Franklin D. Roosevelt, promulgó la ley ‘Glass-Steagall’, que obligaba a los bancos a separar las actividades de banca comercial y de banca de inversión, para que no volviese a suceder una crisis como la del crack del ‘29. Casi un siglo después los demócratas recuperan la idea, pero no para el sector financiero, sino para el cada vez más poderosos sector tecnológico.

En una entrevista concedida a Financial Times, David Cicilline, jefe de la subcomisión de defensa de la competencia de la Cámara de Representantes, ha sugerido que se imponga una versión de Glass-Steagall a la industria tecnológica, sumándose a los crecientes llamamientos dentro de la bancada demócrata para que se ponga freno al poder de mercado de Facebook, Google y Amazon.

“Una de las cosas que hicimos en el área de servicios financieros es Glass-Steagall, donde se separan las funciones. Es una idea interesante si habría una manera de pensar en separar lo que hacen las plataformas frente a la gente que vende productos e información: una Glass-Steagall para las [empresas de tecnología] internacionales”, ha apuntado Cicilline al diario británico.

La aplicación de la normativa antimonopolio se está convirtiendo en una de las principales amenazas para la industria tecnológica de EEUU, a medida que los políticos y los reguladores comienzan a examinar más detenidamente si las grandes empresas de Silicon Valley están sofocando la competencia.

La semana pasada, la Comisión Federal de Comercio (FTC) anunció que crearía un grupo de trabajo para examinar la competencia específicamente en el sector de la tecnología, que llegaría incluso a revisar operaciones que ya se han completado. Empresas como Facebook, por ejemplo, han sido acusadas de comprar o imitar despiadadamente a nuevos competidores para asegurarse de que siguen dominando sus campos.

Cicilline apuntó a Financial Times que pensaba que había una falta de competencia en el sector de la tecnología y que estaba deseando encontrar una “solución” para el problema.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU pone sobre la mesa una ‘Glass-Steagall’ para las grandes tecnológicas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia “destruirá Ucrania” si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

9 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

9 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

10 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del “Mona Lisa” al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

10 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

18 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace