Categorías: Tecnología

EEUU omitió declaraciones de la directora financiera de Huawei para respaldar su extradición

El Gobierno estadounidense omitió declaraciones clave de la directora financiera de Huawei, Meng Wanzhou, para reclamar su extradición desde Canadá, según ha afirmado un antiguo asesor del Departamento de Estado de EEUU.

EEUU utilizó una presentación que Meng hizo a HSBC en 2013 para alegar que mintió sobre la relación de Huawei con Skycom, lo que habría puesto al banco en riesgo de incumplir las sanciones estadounidenses a Irán. Sin embargo, una declaración jurada presentada ante el Supremo por los abogados de Meng de John Bellinger, abogado que asesoró a la administración de George W. Bush, apunta a que la Administración Trump dejó de lado que Meng dijo claramente al banco que Huawei trabajaba con Skycom en Irán.

La directiva china fue arrestada en diciembre de 2018 en el aeropuerto internacional de Vancouver con una orden de EEUU. Las autoridades estadounidenses la acusan a la directiva china de fraude bancario por engañar a HSBC sobre la relación de Huawei con una empresa que opera en Irán.

De acuerdo con Bellinger, HSBC sabía todo lo que necesitaba saber para limitar su exposición a la responsabilidad por las sanciones de Irán y las propias declaraciones de Meng refuerzan esa tesis. “Como socio comercial de Huawei, Skycom trabaja con Huawei en ventas y servicios en Irán”, cita a Meng en su presentación.

El abogado apunta asimismo que la afirmación de que una supuesta tergiversación de la ejecutiva china habría puesto al banco en peligro legal no está respaldada por la práctica del anterior Gobierno de EEUU. “Incluso si la Sra. Meng engañó al banco de alguna manera material, no tengo conocimiento de ningún caso en el que el gobierno de EEUU haya impuesto sanciones civiles o penales a un banco u otra parte por participar en transacciones prohibidas como resultado de haber sido intencionalmente engañado por un tercero”, dice su declaración jurada.

El arresto de Meng ha provocado un deterioro de las relaciones entre Canadá y China, ya que el Gobierno del gigante asiático ve detrás de él una maniobra política de EEUU.

Meng, que ha reiterado su inocencia, no solo es la directora financiera de Huawei, sino también la hija del multimillonario Ren Zhengfei, fundador del gigante tecnológico chino. Las audiencias de extradición están programadas para concluir a finales de abril de 2021, aunque ambas partes podrán apelar la decisión final.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU omitió declaraciones de la directora financiera de Huawei para respaldar su extradición

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace