Economía

EEUU libera 180 millones de barriles de petróleo de su reserva estratégica para frenar el alza de la gasolina

La liberación de 180 millones de barriles supone el 25% del total de petróleo almacenado en la reserva estratégica, según los datos de ‘stock’ de la semana pasada.

Los 180 barriles no llegarán al mercado al mismo tiempo. El Ejecutivo tiene previsto liberar un millón de barriles al día durante los próximos seis meses (180 días). La Casa Blanca espera que esta liberación sirva como «puente» hasta finales de año y que la producción nacional logre suplir la demanda.

Además, los ingresos obtenidos por la venta de este millón de barriles por día serán empleados por el Departamento de Energía en los próximos años para volver a aumentar el ‘stock’ de la reserva estratégica. Según Washington, esto supone una señal de demanda a futuro que animará a elevar la producción nacional de crudo.

El Ejecutivo estadounidense ha culpado a la decisión de Vladimir Putin de ir a la guerra de que esté llegando menos petróleo al mercado, lo que a su vez está provocando que suban los precios de los combustibles.

A principios de año, el galón (3,8 litros) de gasolina en Estados Unidos costaba 3,30 dólares, mientras que en estos días se ha situado en el entorno de los 4,20 dólares, un alza de casi un dólar.

Aunque las empresas petroleras de Estados Unidos tienen previsto elevar la producción de crudo en un millón de barriles por día durante este año, y en otros 700.000 durante el próximo, la Casa Blanca considera que hay compañías que no están «haciendo su parte». Debido a esto, Biden propondrá al Congreso de Estados Unidos que se obligue a las petroleras a que paguen tasas por los terrenos propiedad del Estado que están cedidos pero no se están usando para producir crudo.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU libera 180 millones de barriles de petróleo de su reserva estratégica para frenar el alza de la gasolina

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace