La Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos investiga actualmente a Twitter por el uso de datos personales por parte de la plataforma para personalizar la publicidad, algo que la compañía estima que puede acarrearle sanciones de entre 150 y 250 millones de dólares.
En un escrito de reclamación enviado el pasado 28 de julio, la FTC denuncia que el correo electrónico y el número de teléfono, proporcionados por motivos de seguridad por los usuarios de Twitter, se utilizaron para llevar a cabo anuncios dirigidos entre los años 2013 y 2019.
Este uso publicitario, que supone una infracción del acta de la FTC, podría conllevar unas pérdidas a la compañía de entre 150 y 250 millones de dólares, según estimaciones de la propia Twitter recogidas por la FTC.
Aunque este asunto «permanece sin resolver» y no se conoce cuándo se resolverá esta denuncia ni el resulto final, Twitter ha reservado un devengo de 150 millones de dólares para afrontar posibles sanciones.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…