Tecnología

EEUU designa a Tencent y CATL como empresas militares chinas

El documento publicado por el Pentágono bajo la Sección 1260H de la Ley de Autorización de Defensa Nacional de 2021 identifica anualmente hasta el 31 de diciembre una lista de «compañías militares chinas», que señala a más de 130 empresas del gigante asiático por sus presuntos vínculos con el Ejercito Popular de China.

Entre las compañías chinas señaladas se encuentran también China Three Gorges (CTG), Cosco Shipping, China Mobile Communications, China Telecom Group, Huawei, SenseTime y Semiconductor Manufacturing International Corporation (SMIC).

De su lado, el Departamento de Defensa ha retirado de su ‘lista negra’ a media docena de empresas chinas, incluyendo Beijing Megvii Technology (Megvii), China Marine Information Electronics Company Limited, China Railway Construction Corporation Limited (CRCC), China State Construction Group, China Telecommunications Corporation y Consys.

En un comunicado recogido por el diario estatal chino STCN, Tencent ha afirmado que «obviamente es un error» su inclusión en esta lista. «No somos una empresa militar ni un proveedor militar», ha asegurado, añadiendo que la empresa trabajará con las autoridades estadounidenses pertinentes «para resolver los malentendidos».

Asimismo, el periódico estatal chino señala que desde CATL también se ha calificado de «error» la decisión del Pentágono, subrayando que la empresa «no participa en ninguna actividad relacionada con lo militar».

El hecho de ser añadida por el Departamento de Defensa a su lista de empresas militares chinas no tiene consecuencias legales directas ni implica sanciones, pero sí conlleva riesgos para la reputación.

Asimismo, el Pentágono no podrá contratar a las empresas incluidas en la lista a partir de junio de 2026 y, a partir de 2027, no podrá adquirir bienes o servicios que incluyan a esas empresas en sus cadenas de suministro.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU designa a Tencent y CATL como empresas militares chinas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

21 segundos hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

11 minutos hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

31 minutos hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

10 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

15 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

22 horas hace