Mercados

EEUU desata una tormenta en el mercado del oro al imponer aranceles del 39% a los lingotes suizos

EEUU redibuja el mapa del oro con nuevos aranceles a Suiza El mercado global de lingotes ha recibido un duro golpe tras la decisión de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de clasificar los lingotes de oro de un kilo y 100 onzas como productos sujetos a aranceles, según una carta oficial fechada el 31 de julio y divulgada por Financial Times. Esta decisión contradice las expectativas previas de la industria, que consideraba que el oro quedaría fuera del ámbito del arancel nacional instaurado por la Administración Trump.

Los lingotes de un kilo son el formato más utilizado en Comex, el mayor mercado mundial de derivados del oro, y representan una parte esencial de las exportaciones suizas a Estados Unidos. El impacto de la medida fue inmediato: los futuros del oro alcanzaron un máximo intradía de 3.534 dólares por onza troy, frente a la estabilidad observada en el mercado de Londres, donde se utiliza un formato distinto de lingote.

Suiza, el gran perjudicado

La medida se suma a la reciente decisión de Washington de aplicar aranceles del 39% a todas las importaciones procedentes de Suiza, lo que ha tensado aún más las relaciones comerciales entre ambos países. Solo en los 12 meses anteriores a junio, Suiza exportó 61.500 millones de dólares en oro a EEUU. Con el nuevo gravamen, esto se traduciría en aproximadamente 24.000 millones de dólares en aranceles adicionales, una cifra que amenaza con reconfigurar los flujos internacionales del oro.

Estados Unidos ha roto el consenso tácito sobre la exención del oro, arrastrando a Suiza a una guerra comercial soterrada

El oro que viaja de Suiza a EEUU suele haber sido previamente fundido desde barras de gran tamaño, propias del mercado de Londres. Este complejo circuito triangular entre Londres, Suiza y Nueva York está ahora en entredicho, debido a la incompatibilidad entre formatos y a la presión fiscal que introduce la nueva política arancelaria.

Impacto en el comercio global del oro

La decisión de la CBP podría modificar profundamente la estructura del comercio de metales preciosos. El mercado de Nueva York prefiere lingotes de un kilo, mientras que en Londres se utilizan barras de 400 onzas troy, lo que exige una labor intermedia de refinado en Suiza, país clave en el sector. Este sistema de conversión podría volverse económicamente inviable si se mantiene el arancel estadounidense, lo que aumentaría los costes para traders y bancos que operan en Comex.

El oro podría enfrentarse a una reconfiguración logística sin precedentes si persiste la presión arancelaria de EEUU

La industria teme que esta decisión siente un precedente que afecte a otros productos considerados hasta ahora exentos de aranceles, lo que abre un nuevo frente en la política comercial de Donald Trump y añade más volatilidad a los mercados internacionales.

Impacto económico estimado de los aranceles al oro suizo

Concepto Valor estimado
Exportaciones suizas a EEUU (últimos 12 meses) 61.500 millones de dólares
Arancel aplicado 39%
Valor total en aranceles 24.000 millones de dólares
Precio máximo intradía del oro en NY 3.534 dólares/onza troy
Formato más afectado Lingotes de 1 kg (Comex)

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU desata una tormenta en el mercado del oro al imponer aranceles del 39% a los lingotes suizos

Mateo Morilla

Entradas recientes

Más de 63.000 palestinos muertos y 159.000 heridos en Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí

Desde el estallido del conflicto, los ataques han dejado un saldo devastador para la población…

3 horas hace

El Ibex se despide de agosto con una subida del 3,7% pero pierde los 15.000 puntos

La caída de hoy, que ha llevado al selectivo a los 14.943,6 enteros, se ha…

6 horas hace

Goldman Sachs recorta a la mitad su participación en Sabadell en plena OPA

La entidad estadounidense poseía esta participación prácticamente a través de acciones (2,855%), mientras que solo…

7 horas hace

EEUU veta la entrada de Abbas y otros dirigentes palestinos que querían acudir a la ONU

Francia, Reino Unido, Canadá o Australia entre otros tenían previsto, en este foro, anunciar su…

7 horas hace

Récord de paro en Alemania: los desempleados superan los 3 millones por primera vez desde 2015

En el mes de agosto, “debido a las vacaciones de verano”, el desempleo aumentó en…

8 horas hace

A la espera de Padura y esos muertos en las arenas

Soberano atrevimiento de mi parte comentar un libro que aún no ha llegado a mis…

9 horas hace