Mercados

EEUU desata una tormenta en el mercado del oro al imponer aranceles del 39% a los lingotes suizos

EEUU redibuja el mapa del oro con nuevos aranceles a Suiza El mercado global de lingotes ha recibido un duro golpe tras la decisión de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de clasificar los lingotes de oro de un kilo y 100 onzas como productos sujetos a aranceles, según una carta oficial fechada el 31 de julio y divulgada por Financial Times. Esta decisión contradice las expectativas previas de la industria, que consideraba que el oro quedaría fuera del ámbito del arancel nacional instaurado por la Administración Trump.

Los lingotes de un kilo son el formato más utilizado en Comex, el mayor mercado mundial de derivados del oro, y representan una parte esencial de las exportaciones suizas a Estados Unidos. El impacto de la medida fue inmediato: los futuros del oro alcanzaron un máximo intradía de 3.534 dólares por onza troy, frente a la estabilidad observada en el mercado de Londres, donde se utiliza un formato distinto de lingote.

Suiza, el gran perjudicado

La medida se suma a la reciente decisión de Washington de aplicar aranceles del 39% a todas las importaciones procedentes de Suiza, lo que ha tensado aún más las relaciones comerciales entre ambos países. Solo en los 12 meses anteriores a junio, Suiza exportó 61.500 millones de dólares en oro a EEUU. Con el nuevo gravamen, esto se traduciría en aproximadamente 24.000 millones de dólares en aranceles adicionales, una cifra que amenaza con reconfigurar los flujos internacionales del oro.

Estados Unidos ha roto el consenso tácito sobre la exención del oro, arrastrando a Suiza a una guerra comercial soterrada

El oro que viaja de Suiza a EEUU suele haber sido previamente fundido desde barras de gran tamaño, propias del mercado de Londres. Este complejo circuito triangular entre Londres, Suiza y Nueva York está ahora en entredicho, debido a la incompatibilidad entre formatos y a la presión fiscal que introduce la nueva política arancelaria.

Impacto en el comercio global del oro

La decisión de la CBP podría modificar profundamente la estructura del comercio de metales preciosos. El mercado de Nueva York prefiere lingotes de un kilo, mientras que en Londres se utilizan barras de 400 onzas troy, lo que exige una labor intermedia de refinado en Suiza, país clave en el sector. Este sistema de conversión podría volverse económicamente inviable si se mantiene el arancel estadounidense, lo que aumentaría los costes para traders y bancos que operan en Comex.

El oro podría enfrentarse a una reconfiguración logística sin precedentes si persiste la presión arancelaria de EEUU

La industria teme que esta decisión siente un precedente que afecte a otros productos considerados hasta ahora exentos de aranceles, lo que abre un nuevo frente en la política comercial de Donald Trump y añade más volatilidad a los mercados internacionales.

Impacto económico estimado de los aranceles al oro suizo

Concepto Valor estimado
Exportaciones suizas a EEUU (últimos 12 meses) 61.500 millones de dólares
Arancel aplicado 39%
Valor total en aranceles 24.000 millones de dólares
Precio máximo intradía del oro en NY 3.534 dólares/onza troy
Formato más afectado Lingotes de 1 kg (Comex)

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU desata una tormenta en el mercado del oro al imponer aranceles del 39% a los lingotes suizos

Mateo Morilla

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

17 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace