Categorías: Internacional

EEUU demanda a Facebook por monopolio y le pide que se desahaga de Whatsapp e Instagram

La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés) en conjunto con una coalición de fiscales de 46 estados del país ha presentado este miércoles una demanda contra Facebook que aspira a reducir el tamaño de la empresa y su posición de mercado.

Los demandantes, que han presentado el escrito ante un tribunal de Washington, han acusado a Facebook de mantener «ilegalmente» su posición de «monopolio» en el sector de las redes sociales mediante una serie de conductas anticompetitivas, incluyendo la compra de posibles rivales como Instagram y WhatsApp en 2012 y 2014, respectivamente.

«Este curso de conducta daña la competencia, deja a los consumidores con pocas opciones para sus redes sociales personales y priva a los anunciantes de los beneficios de la competencia», ha subrayado la FTC en un comunicado.

De esta forma, los demandantes han solicitado al tribunal que obligue a Facebook a realizar desinversiones de activos o reestructuraciones de su negocio, especialmente en relación con WhatsApp e Instagram. Asimismo, la FTC y los estados demandantes esperan que Facebook no pueda imponer «condiciones anticompetitivas» a los desarrolladores de ‘software’ y que la empresa tenga que buscar aprobación previa para cualquier fusión o adquisición futura.

«Las redes sociales son centrales para las vidas de millones de estadounidenses. Las acciones de Facebook atrincherar y mantener su monopolio niega a los consumidores el beneficio de la competencia. Nuestro objetivo es dar marcha atrás a la conducta anticompetitiva de Facebook y restaurar la competencia para que la innovación y la libre competencia puedan aflorar», ha asegurado de la Oficina de Competencia de la FTC, Ian Conner.

Según la acusación, Facebook decidió comprar Instagram para aprovechar el cambio de preferencias hacia la compartición de fotos y el auge de los ‘smartphones’ en lugar de competir con ella. Asimismo, en 2014 la empresa acordó comprar WhatsApp ante el riesgo de que el servicio de mensajería instantánea para neutralizar su futura competencia y para elevar una barrera de entrada, ya que cualquier otra aplicación tendría difícil ganar la escala que había logrado WhatsApp.

Asimismo, la FTC y los fiscales acusan a Facebook de haber realizado prácticas competitivas al haber restringido el acceso a su interfaz de programación (API) a aquellos desarrolladores y empresas que se comprometieran a no crear funcionales que compitieran con Facebook.

«Estamos revisando las acusaciones y pronto tendremos algo más que decir. Años después de que la propia FTC aceptara nuestras adquisiciones, el Gobierno ahora quiere enmendarlas sin tener en cuenta el impacto que tendría ese precedente en la comunidad empresarial o en la gente que elige usar nuestros productos cada día», ha asegurado la empresa en un comunicado difundido en su cuenta de Twitter.

En julio del año pasado, la propia FTC junto con la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) impusieron sendas multas de 5.000 y 100 millones de dólares (4.141,5 y 82,8 millones de euros) a Facebook por el caso Cambridge Analytica.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU demanda a Facebook por monopolio y le pide que se desahaga de Whatsapp e Instagram

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace