EEUU.Edificio Chrysler
El dato macroeconómico del primer trimestre supone una corrección frente al cuarto trimestre de 2021, cuando la economía estadounidense registró una expansión intertrimestral del 1,7%.
La Oficina ha atribuido el descenso observado entre enero y marzo al repunte de casos de Covid-19 por la variante ómicron y el descenso de pagos por parte del Gobierno como parte de sus paquetes de ayuda de la pandemia. También han afectado otros factores como los problemas de la cadena de suministros o la elevada inflación.
Con estos datos, el PIB del país registrado en el primer trimestre se situó un 2,7% por encima del registrado en el cuarto trimestre de 2019, justo antes de que la pandemia impactara en Estados Unidos. De esta forma, el organismo ha reducido en una décima la previsión publicada el mes anterior. En el cuarto trimestre, el PIB estaba un 3,1% por encima de los niveles prepandemia.
En términos puramente anualizados, la forma preferida por la Oficina de presentar los datos, el PIB de EEUU se contrajo un 1,6% en el primer trimestre del año, frente al incremento anualizado del 6,9% del cuarto trimestre. Esto supone un descenso de una décima respecto a la segunda estimación, que esperaba una caída del 1,5%.
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…