Vacunas de Pfizer.
El permiso definitivo, aplicable para personas mayores de 16 años, supone un «hito», como lo ha descrito la responsable en funciones de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) norteamericana, Janet Woodcock. En este sentido, confía en que este paso conceda una «confianza adicional» en una vacuna que cumple «los máximos estándares de seguridad, eficacia y calidad de fabricación».
La FDA otorgó la autorización de emergencia a la vacuna el 11 de diciembre de 2020 y está catalogación seguirá siendo válida en el caso de personas de entre doce y 15 años –desde el 10 de mayo de 2021– o para las personas inmunodeprimidas en el caso de terceras dosis.
Además de la solución desarrollada por Pfizer y BioNTech, la agencia del medicamento de Estados Unidos también ha concedido el visto bueno a las de Moderna y Janssen, aunque estas dos últimas figuran igualmente dentro de la categoría de emergencia a la espera de que concluya la revisión en marcha.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…