Donald Trump, presidente de EEUU
El Gobierno de EEUU ha confirmado la información adelantada por The Washington Post y ha anunciado el fin de las exenciones para la compra de petróleo iraní. La intención de la Administración Trump es reducir “a cero” las exportaciones de Teherán, al mismo tiempo que tomará acciones “coordinadas” con Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos para mantener el “suministro global”.
“El presidente Donald J. Trump ha decidido no renovar las Excepciones de Reducción Significativa cuando expiren a principios de mayo. Esta decisión busca llevar las exportaciones de petróleo iraní a cero, denegando al régimen su principal fuente de ingresos”, ha señalado la Casa Blanca en un comunicado.
En noviembre del año pasado, EEUU volvió a imponer sanciones a las exportaciones de petróleo iraní después de que el presidente Donald Trump se retirara unilateralmente del acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y seis potencias mundiales. Washington, sin embargo, concedió a los ocho principales compradores de petróleo de Irán exenciones a las sanciones que les permitían compras limitadas durante seis meses adicionales hasta el 2 de mayo.
Los ocho compradores son China e India -los mayores clientes de Irán- seguidos de Japón, Corea del Sur, Italia, Grecia, Turquía y Taiwán.
La decisión se ha dejado notar en el precio del petróleo. El barril de Brent, de referencia en Europa, subía un 2,70% hasta los 73,89 dólares después de que durante la mañana llegase a sobrepasar el umbral de los 74 dólares. El crudo de EEUU avanzaba un 2,3% hasta los 65,59 dólares el barril.
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…