Internacional

EEUU bate récord con una subasta de deuda a cuatro semanas por 100.000 millones de dólares

La estrategia del Tesoro de Estados Unidos se adapta a las nuevas condiciones del mercado. Mientras los costes de financiación a largo plazo se elevan, el Gobierno de Joe Biden opta por potenciar emisiones más breves y con menor riesgo inmediato. Esta semana, el Tesoro activará una batería de subastas de letras y bonos que marca cifras sin precedentes, especialmente en el tramo más corto del calendario de vencimientos.

Récord histórico en la deuda a 4 semanas

El próximo 7 de agosto, el Tesoro estadounidense lanzará una subasta de letras con vencimiento a 4 semanas por un importe de 100.000 millones de dólares (86.412 millones de euros), lo que supone un máximo histórico para este tipo de operaciones. Esta emisión es un reflejo de la nueva orientación financiera de la Administración, que busca aprovechar la menor presión de tipos en los plazos más cortos.

Scott Bessent, actual secretario del Tesoro, ya adelantó que durante lo que resta de año se priorizaría el uso de deuda a corto plazo, en un contexto de crecientes exigencias de rentabilidad por parte del mercado en los bonos a medio y largo vencimiento.

Más emisiones de corto plazo esta semana

Además de la histórica subasta del jueves, el Tesoro estadounidense tiene previsto colocar este miércoles 65.000 millones de dólares (56.168 millones de euros) en letras a 17 semanas y, nuevamente el jueves, 85.000 millones de dólares (73.450 millones de euros) en letras a 8 semanas.

El recurso al corto plazo se intensifica como respuesta a las tensiones en los tramos largos del mercado de deuda

Este calendario muestra una clara apuesta por el apalancamiento a corto plazo, donde los inversores demandan tipos de interés más bajos, lo que permite al Gobierno rebajar costes de financiación inmediata, pese a la necesidad de renovaciones más frecuentes.

Los bonos a largo plazo, menos atractivos para el Tesoro

En contraste, el Tesoro estadounidense mantendrá su presencia en los mercados de deuda a largo plazo, aunque con volúmenes relativamente menores. Esta semana subastará un total de 125.000 millones de dólares (108.015 millones de euros) en bonos a 3, 10 y 30 años.

En detalle, este martes se colocarán 58.000 millones (50.119 millones de euros) en bonos a 3 años, el miércoles 42.000 millones (36.293 millones de euros) en bonos a 10 años y el jueves 25.000 millones (21.603 millones de euros) en bonos a 30 años.

La diferencia en los importes subastados revela la desventaja actual del Tesoro a la hora de financiarse en plazos más extensos

Este escenario pone de manifiesto el dilema estructural que afronta la política fiscal estadounidense: equilibrar la sostenibilidad de la deuda pública con una gestión eficaz de los costes financieros en un entorno de alta volatilidad.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU bate récord con una subasta de deuda a cuatro semanas por 100.000 millones de dólares

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El mapa mundial del riesgo: los países donde más suben los CDS en agosto

En un mes marcado por tipos largos exigentes y debate fiscal en varias economías, el…

7 horas hace

Una juez federal frena la ampliación de las deportaciones exprés de Trump

La decisión, dictada el 30 de agosto de 2025, supone un freno judicial a uno…

9 horas hace

La lucha contra el fuego en la UE: ¿Qué países cuentan con más bomberos y dónde se gasta más en prevención?

De acuerdo a los datos publicados recientemente por Eurostat, Europa contaba en 2024 con 390.600…

10 horas hace

Más de 63.000 palestinos muertos y 159.000 heridos en Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí

Desde el estallido del conflicto, los ataques han dejado un saldo devastador para la población…

19 horas hace

El Ibex se despide de agosto con una subida del 3,7% pero pierde los 15.000 puntos

La caída de hoy, que ha llevado al selectivo a los 14.943,6 enteros, se ha…

23 horas hace

Goldman Sachs recorta a la mitad su participación en Sabadell en plena OPA

La entidad estadounidense poseía esta participación prácticamente a través de acciones (2,855%), mientras que solo…

24 horas hace