Internacional

EEUU amenaza con imponer aranceles de hasta el 245% a las importaciones chinas en plena escalada comercial

La Casa Blanca ha elevado el tono en su enfrentamiento económico con China, advirtiendo que los productos importados desde el país asiático podrían enfrentarse a un arancel total de hasta el 245%. Esta advertencia se detalla en una circular oficial difundida por la oficina del presidente Donald Trump, en la que se argumenta que el cálculo proviene de la suma de:

  • Un arancel recíproco del 125%,

  • Un arancel del 20% vinculado a la crisis del fentanilo, y

  • Diversos aranceles específicos bajo la Sección 301 de la Ley de Comercio de 1974, que van del 7,5% al 100%.

La Sección 301 permite al presidente imponer represalias arancelarias y no arancelarias contra prácticas comerciales extranjeras consideradas injustas o discriminatorias.

La Administración Trump ha vinculado el aumento arancelario a la necesidad de proteger el comercio nacional y combatir la crisis del fentanilo, mientras mantiene exenciones para otros países con los que negocia nuevos acuerdos

China denuncia una estrategia «irracional» y amenaza con represalias

Desde Pekín, el Ministerio de Comercio ha reaccionado con dureza, asegurando que los aranceles acumulados sobre determinados productos exportados a EEUU ya han alcanzado el 245%, lo que —según el portavoz oficial— «demuestra la irracionalidad con la que Estados Unidos ha instrumentalizado el uso de los aranceles».

Las autoridades chinas han reiterado que no aceptarán incrementos unilaterales, calificando la medida como una violación directa de los principios de equidad comercial.

China considera que EEUU está llevando a cabo un “juego absurdo de números” y advierte de que responderá “con firmeza hasta el final” si se mantienen las agresiones comerciales

Aranceles en pausa para otros países… pero no para China

La misma circular de la Casa Blanca confirma que los nuevos aranceles, anunciados el 2 de abril y cuya entrada en vigor se preveía para el 9 de abril, han sido suspendidos para más de 75 países que están actualmente en fase de negociación de nuevos tratados comerciales. China, sin embargo, ha sido excluida de esta moratoria debido a sus propias medidas de represalia.

Este endurecimiento contra el gigante asiático se enmarca en un contexto electoral y estratégico, en el que la administración Trump busca reforzar su imagen de dureza frente a lo que considera prácticas desleales por parte del Gobierno chino.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU amenaza con imponer aranceles de hasta el 245% a las importaciones chinas en plena escalada comercial

Carlos Moyano

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

30 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

1 hora hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace