Categorías: Internacional

EEUU acusa a China de intentar ‘hackear’ los informes sobre el desarrollo de una vacuna para el coronavirus

La Policía Federal de Estados Unidos (FBI) y el Departamento de Seguridad Nacional han acusado este lunes a China de intentar ‘hackear’ los informes sobre el desarrollo de una vacuna y un posible tratamiento con el que hacer frente al coronavirus.

Según fuentes del FBI, el gigante asiático estaría utilizando a sus espías y ‘hackers’ más experimentados para robar los datos recabados por Estados Unidos sobre el desarrollo de una vacuna.

Una decena de países han comenzado a hacer uso de ‘hackers’ para tratar de obtener la mayor cantidad de información posible sobre la forma en que otros países están combatiendo el virus, tal y como ha informado el diario local ‘The New York Times’.

Varios altos cargos han explicado al citado medio de comunicación que Pekín está tratando de hacerse con «propiedad intelectual de gran valor sobre vacunas y tratamientos mediante métodos ilícitos».

El Gobierno estadounidense tiene intención de emitir una acusación formal esta misma semana, la cual se centrará en el robo cibernético por parte de «actores no tradicionales».

Dicha acusación sería el último intento por parte de la Administración del presidente, Donald Trump, de culpar a China de ser el origen de la pandemia y de sacar beneficios, posteriormente, del virus.

El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, ha asegurado que existe un gran número de pruebas de que el virus proviene de un laboratorio de la ciudad china de Wuhan, donde se originó la pandemia en diciembre.

Las agencias de Inteligencia, no obstante, dicen no haber llegado a una conclusión al respecto, pero han indicado que las pruebas apunta a que el origen del brote se encuentra en un mercado de animales salvajes de Wuhan.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU acusa a China de intentar ‘hackear’ los informes sobre el desarrollo de una vacuna para el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

49 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace