Bandera de Palestina
Bajo el lema “Educación contra la barbarie. Libertad para enseñar, libertad para aprender”, las organizaciones sindicales mencionadas llaman al profesorado y al personal no docente a secundar el próximo viernes 3 de octubre los paros de 11:30 a 13:30 y de 17:00 a 19:00 horas.
Los sindicatos han desvelado esta protesta en una rueda de prensa en el Círculo de Bellas Artes, donde han cargado contra las “coacciones” del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en los colegios al “derecho de la libertad de la educación y de enseñar”, según Europa Press.
La semana pasada la plataforma ‘Marea Palestina: La educación contra el genocidio’ alertó de que varios centros educativos de la región recibieron una orden de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de retirar banderas o muestras de apoyo a Gaza, una instrucción que desde el Ejecutivo autonómico negaron, aunque insistieron en que los colegios “deben ser absolutamente apolíticos”.
“Esta convocatoria responde a la voluntad de gran parte del profesorado, ya movilizado en centros, que está tomando todo tipo de iniciativas para cumplir lo que la Ley Educativa nos exige a los docentes, que es que debemos aplicar los principios de formación en respeto a los derechos humanos, convivencia democrática, solidaridad y cooperación”, ha defendido el portavoz de STEM, Sergio López.
Preguntado por esta cuestión desde el CEIPSO Josep Tarradellas de la capital, el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha afirmado que desde el Gobierno regional “respetan” la libertad de expresión “en todo momento”, pero ha recordado que los colegios “deben ser lugares libres de ideología”, recoge la citada agencia.
A esta acción se une otra convocada por CCOO y UGT para el 15 de octubre en todos los centros de trabajo de la Comunidad de Madrid. “El Estado de Palestina, y especialmente la población de Gaza, está siendo víctima de un genocidio, crímenes de guerra y de lesa humanidad, deportaciones masivas y destrucción de sus viviendas e infraestructuras”, denuncian ambos sindicatos.
Ante esto, llaman a movilizarse ese día en todos los centros de trabajo privados y públicos de la Comunidad de Madrid, con asambleas, concentraciones y cualquier otra forma de denuncia del “genocidio” del pueblo palestino.
El pacto económico de la web abierta se basaba en que los usuarios buscaban información,…
La protesta, convocada por una amplia alianza de organizaciones, buscó visibilizar lo que los convocantes…
La vista celebrada este sábado en el Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid marca…
El juez había advertido expresamente que los tres debían presentarse, pero la defensa se apoya…
El lema de este año —“Turismo y transformación sostenible”— vertebra la agenda: gobernanza eficaz, innovación…
Un estudio publicado en su web destaca que “si bien la inflación general se ha…