El actor Eduard Fernández posa en la alfombra roja de la 39º edición de los Premios Goya (Foto: Arsenio Zurita - Europa Press)
«Hoy en día no deberíamos olvidar la cantidad de españolas que estuvieron presos en los campos de concentración nazis. El peligro del fascismo, el peligro de un saludo ambiguo, los campos de concentración, los Guantánamo, los Gaza. Cuidado que vienen a caballo. Vienen tiempos difíciles», ha afirmado cuando ha recogido el Goya.
El actor ha agradecido a los directores Aitor Arregi y Jon Garaño que le dejasen «volar» con el personaje de ‘Marco’, pese a que era un personaje «contradictorio, odioso, charlatán, manipulador y estimable, a veces». «Creo que es el personaje más complejo que he hecho nunca», ha subrayado.
La hija del actor Greta Fernández, ha sido la encargada de entregarle el galardón y el actor se lo ha dedicado junto a su mujer y a las tres hijas de Enric Marco. «Esto también va para vosotras», ha indicado.
Además, se ha acordado de sus padres fallecidos, del actor catalán Fermí Reixach y de Marisa Paredes. «Subiendo al escenario me ha venido la imagen de mi papá y mi mamá, que están allá arriba, en una butaca roja de terciopelo, sentados al lado de Fermín Reixach y de Marisa Paredes, viendo esta gala», ha pronunciado.
Por último, ha concluido su discurso con una frase que escuchó a un jardinero. «Seamos felices mientras podamos», ha finalizado.
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…
El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…