Categorías: Mercados

Economistas señalan que el coste de los coronabonos sería “insignificante”

El debate en torno a los coronabonos ha puesto negro sobre blanco las profundas diferencias norte-sur en la Unión Europea a la hora de afrontar la profunda recesión económica que se avecina por la lucha contra el coronavirus. En medio del encendido debate con cruces de declaraciones sin precedentes entre los socios europeos, algunos economistas intentan sosegar la porfía y apuntan un nuevo enfoque: el coste de esta deuda sería “insignificante” para las arcas públicas.

“Aún no sabemos cuán grande será el daño económico de esta pandemia. Pero bajo escenarios plausibles, el apoyo del gobierno a la economía será de dos dígitos como porcentaje de los ingresos nacionales”, avisan los economistas Francesco Giavazzi y GuidoTabellini en un artículo publicado en Vox EU. “¿Cómo se pueden financiar esas cantidades, sin provocar una segunda crisis de deuda soberana en los países más débiles de la zona del euro?”. La respuesta a su juicio son los coronabonos a plazos muy largos, “a 50 o 100 años, o incluso perpetuos”.

Asimismo, “el BCE debería estar dispuesto a comprarlos para mantener la carga de los intereses lo suficientemente baja como para evitar que se sumen a las preocupaciones sobre la sostenibilidad de la deuda”.

“Con el apoyo del BCE, los tipos de interés podrían mantenerse muy bajos, y el riesgo de solvencia se limitaría al improbable caso de que los países incumplieran su acuerdo inicial”, explican los autores. “Por ejemplo, con una tasa de interés de, digamos, 0,5%, el servicio de una deuda del 10% del PIB con los eurobonos perpetuos de Covid sólo costaría 0,05% del PIB cada año, una cantidad insignificante”.

Al mismo tiempo, el plazo de vencimiento muy largo de esta deuda adicional implicaría que el riesgo de una crisis de financiación de la deuda existente de los países altamente endeudados no se produjera”. “No se puede decir lo mismo de una línea de crédito a corto plazo emitida por el ESM”, mecanismo que han propuesto los países más escépticos a los coronabonos.

Sánchez, Macron, Conte y otros seis líderes europeos unen fuerzas para pedir ‘coronabonos’

Leer más

“Un ‘shock’ del tamaño de la crisis del coronavirus es como una guerra, y por lo tanto su financiación se distribuye de manera óptima a lo largo de varias generaciones”, señalan estos economistas, mientras que “los nuevos títulos podrían ser emitidos rápidamente con condiciones que podrían adaptarse al problema en cuestión”.

Su propuesta pasa por que los estados miembros emitan conjuntamente una gran cantidad de eurobonos respaldados por su capacidad fiscal conjunta, pero “cada país emitiría sus propios bonos, pero por lo demás serían idénticos”. Su calificación común sería el resultado de que todos los bonos estuvieran garantizados por la capacidad tributaria conjunta de los países participantes en las emisiones conjuntas.

“Esta acción audaz proporcionaría una señal del tipo «lo que haga falta» y descartaría de ese modo el escenario de pesadilla de una nueva crisis de la zona euro que surja en medio de la crisis del Covid”, concluyen los expertos.

Acceda a la versión completa del contenido

Economistas señalan que el coste de los coronabonos sería “insignificante”

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

5 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

6 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

7 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

7 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

7 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

9 horas hace