Economía

Economía avanza que el déficit cerró 2021 por debajo del 8,4% previsto

«El comportamiento de los ingresos y los gastos que conocemos apuntan a que el déficit, con toda probabilidad, va a ser inferior al 8,4% que preveíamos desde el Gobierno», ha señalado el secretario de Estado durante una entrevista en el portal ‘Estrategias de Inversión’ recogida por Europa Press.

De cara a 2022, el secretario de Estado ha afirmado que el Gobierno va a reducir el déficit para mejorar la solvencia y credibilidad de la economía española.

Pese a esta buena marcha del déficit, el secretario de Estado ha reconocido que este inicio de año «no está exento de desafíos». En este sentido, ha señalado que actualmente se vive una situación sanitaria que recuerda que la pandemia no ha terminado todavía, aunque ha afirmado que el impacto económico de esta nueva variante Ómicron está siendo «mucho menor» que en oleadas de la pandemia anteriores.

No obstante, ha remarcado que actualmente se dan las condiciones y el punto de partida para que este sea un año «de consolidación, recuperación, creación de empleo y avances», con el objetivo de alcanzar un crecimiento más sostenible y de mayor calidad.

Ha recalcado que «nadie» está hablando de ninguna supuesta crisis, pese al repunte de la inflación o el alza de precios de la energía. Sobre la inflación, el ‘número dos’ de Economía ha señalado que supone un riesgo que requiere «mucha atención» para que el rebote fuerte no se filtre a través de efectos de segunda ronda. «Actualmente no lo estamos viendo», ha afirmado.

REMARCA QUE NO SE VA A PERDER «NI UN SOLO EURO» DE FONDOS EUROPEOS

La principal herramienta con la que cuenta el país es el impulso y el despliegue del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Hasta la fecha, el 92% de los 24.000 millones consignados en los Presupuestos de 2021 ya se han autorizado, mientras que el 8% restante se va a «traspasar» a las cuentas de este año, por lo que «no se pierde ni un euro de los fondos», según ha explicado.

«Tenemos que concentrar todos los esfuerzos en impulsar la inversión en el primer período de ejecución del plan, 2021-2023, acompañarla de una intensa actividad de reforma estructural que viene fraguándose desde hace tres años y que ya hemos hecho valer ante la Comisión Europea», ha señalado.

Así, ha reafirmado la importancia del esfuerzo compartido con las comunidades autónomas para el despliegue del Plan, a las que ya se han transferido más de 11.000 millones, así como del trabajo conjunto con el sector privado para que puedan beneficiarse grandes empresas, medianas y pequeñas compañías.

Acceda a la versión completa del contenido

Economía avanza que el déficit cerró 2021 por debajo del 8,4% previsto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace