Categorías: Economía

Jordi García Tabernero, Director general de comunicación de Gas Natural Fenosa

“El periodismo atraviesa un periodo darwinista en el que solo sobrevivirán los mejores” El Director General de Comunicación de Gas Natural Fenosa, Jordi García Tabernero, ha presentado este martes el II Segundo Estudio sobre la Profesión Periodística en la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE). Una de las principales conclusiones de este informe es que la principal preocupación del gremio es la integración en Internet y la capacidad de adaptarse a las nuevas tecnologías.

Según García Tabernero, esta inquietud ha dejado atrás a otras como la precariedad laboral, que se queda en el segundo lugar y la necesidad de hacer información de calidad, que se conforma con el bronce. A la encuesta de la compañía han contestado 120 profesionales de diversos medios y de muchas comunidades autónomas españolas.

Los periodistas creen que los medios de comunicación van perdiendo influencia, en parte debido a la dependencia económica de los medios. En tiempos de crisis, donde la información económica y de empresas ha ganado mucho espacio, el 44% de los encuestados ha manifestado que los medios de comunicación han tenido un papel neutral durante la desaceleración económica.

Sobre las nuevas tecnologías, muy importantes para los periodistas, muchos son los que consideran a Twitter el rey de los canales 2.0 y más que como una amenaza, lo ven como una oportunidad. En declaraciones a ElBoletin.com, García Tabernero ha asegurado que la irrupción de los ciudadanos en este medio ha hecho que los periodistas sientan que ocupan espacios que no son suyos.

Al estar todos en crisis, ha optado por la necesidad de una simbiosis entre periodismo tradicional y digital. A su modo de ver, ya nadie duda de la calidad, inmediatez y credibilidad de los medios on-line. Durante la rueda de prensa que ha tenido lugar en la sede de la APIE, al ser preguntado por las empresas que aprovechan su ‘poder’ sobre los medios de comunicación en tiempos de crisis, ha asegurado que desde Gas Natural se niegan a ello. “Es pan para hoy y hambre para mañana”, según él, “la crisis afecta a todos, se trata de un período darwinista en el que sobrevivirán solo los mejores”.

García Tabernero ha señalado, además, que el mejor modo de aprovechar al máximo las nuevas tecnologías es combinarlas con los medios tradicionales.

Acceda a la versión completa del contenido

Jordi García Tabernero, Director general de comunicación de Gas Natural Fenosa

M.J. Pérez

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

5 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

5 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

5 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

8 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

9 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

10 horas hace