Categorías: Economía

La red de sucursales fuera de Cataluña vuelve a enmarañar la subasta de CatalunyaCaixa

El FROB debe decidir si finalmente incluye en la subasta de CatalunyaCaixa la red de sucursales de la entidad fuera de Cataluña. Tras dos suspensiones, la subasta de CatalunyaCaixa se ha convertido en un culebrón que en principio debería terminar en agosto, pero cuyo final es ahora mismo una incógnita. El último problema con el que se ha encontrado el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) se refiere a la venta de la red de sucursales fuera de Cataluña, un proceso que en principio debía ‘aligerar’ la subasta pero que ahora amenaza con enmarañarla aún más.

Según publica hoy Cinco Días, el FROB debe comunicar ahora si su venta incluirá o no la cartera hipotecaria y las oficinas de fuera de Cataluña, una vez que Banco Popular y Evo Banco han pedido ayudas en sus ofertas por hacerse con esta red. En principio, el fondo dependiente del Banco de España había puesto a la venta por separado los negocios considerados no estratégicos, para así facilitar la venta de la entidad misma, pero esta solicitud de ayudas públicas podría trastocar todos los planes.

Tanto el Popular como el fondo estadounidense Apollo (dueños de Evo Banco) habrían pedido que no sólo que estas sucursales se vendieran limpias de créditos hipotecarios, sino que además se incluyeran parte de los créditos fiscales que atesora CatalunyaCaixa, y que se han convertido en el principal reclamo para su venta.

Así las cosas, en estos momentos lo más probable es que el FROB opte por vender CatalunyaCaixa con esta red de sucursales. Actualmente, la entidad cuenta con unas 196 oficinas fuera de Cataluña, pero está previsto que más de la mitad se cierre, por lo que, tras la reestructuración, quedarán en torno a 80.

El FROB tendrá menos problemas en la venta de las hipotecas basura, de unos 6.500 millones de euros. Según asegura El Confidencial, más de 40 fondos de inversión pretenden participar en la puja por esta cartera, lo que incluso habría obligado a aplazar una semana la fecha tope para las ofertas vinculantes para que el fondo de rescate solicite a todos unas ofertas homogéneas y comparables.

CatalunyaCaixa ha recibido más de 12.000 millones de euros de ayudas públicas, de los que la mayor parte se dan por perdidos. El ministro de Economía, Luis de Guindos, apuntó la semana pasada que los planes pasan por que la venta esté cerrada antes de agosto. En la otra subasta realizada hasta ahora, el FROB vendió Novagalicia por algo más de 1.000 millones de euros a Banesco, cuando el rescate de la gallega costó 9.000 millones.

Acceda a la versión completa del contenido

La red de sucursales fuera de Cataluña vuelve a enmarañar la subasta de CatalunyaCaixa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace