La Fiscalía considera que la entidad tiene la solvencia suficiente para afrontar esa cuantía si llegara a declararse algún tipo de responsabilidad en el caso. La Fiscalía Anticorrupción se ha opuesto al embargo de los bienes por valor de 24.945 millones del expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, y su equipo, al considerar que la entidad tiene la solvencia suficiente para afrontar esa cuantía si llegara a declararse algún tipo de responsabilidad en el caso.
El fiscal sí se ha mostrado a favor de que el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu admita la querella que interpuso IU contra Rato y otros 31 exconsejeros de Bankia el pasado abril. No obstante, el fiscal considera que la formación debe ejercer la acusación popular bajo la misma representación que UPyD, por lo que no deberá prestar fianza, informa Efe.
En su querella, IU acusaba a los imputados de estafa en la fusión y salida a bolsa de la entidad y en la emisión de participaciones preferentes, con las que intentaron «ocultar» su situación de insolvencia. IU pedía como medidas cautelares el embargo de bienes por esta cantidad, el equivalente a lo que percibió la entidad al ser rescatada en mayo del 2012. También pedía el embargo de los bienes de los exconsejeros que provenían de Caja Madrid -como el representante de IU José Antonio Moral Santín, José Manuel Fernandez Norniella o el propio Rato- por valor de 3.000 millones, que fue la cantidad que esta entidad emitió en preferentes en mayo del 2009 bajo la presidencia de Miguel Blesa.
Pero el fiscal considera que esta medida no es necesaria dadas las características del banco, que cuenta con la solvencia suficiente como para afrontar cualquier tipo de responsabilidad civil que se pudiera derivar del procedimiento penal.
Los querellados son los mismos que ya están imputados en la Audiencia Nacional, incluyendo Rato; el vicepresidente de Bankia, José Luis Olivas, y el entonces consejero delegado Francisco Verdú; el consejero de BFA Ángel Acebes o el representante de IU José Antonio Moral Santín, y las dos entidades como personas jurídicas.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…