“Nadie en su sano juicio habría comprado una sola acción de una entidad cuyas pérdidas eran de tamaña magnitud”, explica Ricard Torres, presidente de Apabanc. Apabanc, que nació como una Asociación para la Protección de los Afectados por Preferentes y Subordinadas, ha presentado una demanda colectiva contra Bankia por publicidad engañosa en su Oferta Pública de Suscripción de Acciones (OPS) en 2011, ya que entiende que ocultó su verdadera situación financiera y falseó sus estados contables y el folleto informativo con el que comercializó las acciones.
La entidad salió a Bolsa a un precio de 3,75 euros por acción el 20 de julio de 2011, y buena parte de las acciones se ofrecieron a ahorradores, “desconocedores de los riesgos que corrían, y en muchos casos abusando de la confianza de unos clientes tradicionales en su caja de Ahorros de toda la vida”, denuncia Apabanc.
Sin embargo, cuando no había transcurrido un año de su salida en bolsa, Bankia se vio obligada a revisar sus cuentas, y lo que aparentemente eran unos beneficios de 3.091 millones pasaron a convertirse en pérdidas por valor de 2.979 millones de euros.
“Así las cosas, es obvio que nadie en su sano juicio habría comprado una sola acción de una entidad cuyas pérdidas eran de tamaña magnitud. Lo que nos lleva a la conclusión de que Bankia faltó a la verdad y engaño a su clientela falseando el ‘Folleto Informativo’ que emitió al ocultar en dicho folleto su verdadera situación financiera”, explica Ricard Torres, presidente de Apabanc.
Salvador Sastre, portavoz de Apabanc, a su vez advierte que ese engaño produjo sus efectos con independencia del conocimiento sobre el mundo financiero que tuviera quien las adquirió, “pues se trata de una falsedad que a todos afecta por igual, es un engaño generalizado, objetivo, que permite que Apabanc, como Asociación de Consumidores y Usuarios, puede emprender acciones legales en representación de grupos de accionistas afectados por esa práctica bancaria fraudulenta”.
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…
En un multitudinario encuentro celebrado el sábado, Buffett reveló ante los once miembros de la…