Categorías: Economía

España, el país de la UE con menos personal en Hacienda para luchar contra el fraude

La economía sumergida en España dobla la media europea y la deuda tributaria pendiente de cobro asciende a 50.000 millones Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) denunciarán mañana sábado en Bruselas la existencia de una bolsa europea de fraude cifrada en un billón de euros por el comisario europeo de Fiscalidad, Algirdas Semeta, equivalente a todo el PIB español, en un acto convocado a una semana vista de los comicios europeos por los Sindicatos de Administraciones Tributarias y Financieras de la Unión Europea (UFE), del que forman parte más de 400.000 empleados públicos tributarios y aduaneros de 20 países.

Además de poner de relieve el tamaño de la economía sumergida en los países de la Unión Europea, Gestha expondrá ante sus colegas europeos cómo el desempleo y la corrupción han convertido a España en uno de los “líderes” del fraude, con un montante de economía sumergida equivalente al 24,6% del PIB, unos 253.000 millones de euros.

Según los Técnicos, el mayor repunte de dinero negro se produjo precisamente durante la crisis iniciada en 2008, con un aumento de 50.000 millones de euros en los últimos cuatro años, un fenómeno que achacan, entre otras razones, a la escasez de medios con los que cuenta la Agencia Tributaria (AEAT) para investigar y perseguir el fraude en grandes empresas y fortunas, que concentran el 72% de toda la evasión.

Pocos recursos contra el fraude

De hecho, España es el país de la Unión Europea con menos recursos para luchar contra el fraude fiscal, ya que dispone de un trabajador de Hacienda por cada 1.958 habitantes, frente a los 942 de Francia, 740 de Alemania y los 574 de Luxemburgo; o, lo que es lo mismo, la Agencia Tributaria española cuenta con la mitad de la plantilla media ponderada de la UE cuando arrastra el doble de economía sumergida.

Precisamente, en alusión a estos datos, el presidente de la UFE, Serge Colin, considera que una mayor eficacia en la lucha contra el fraude debe ir necesariamente unida a una profunda reorganización de su estructura y su política de recursos humanos. «En Europa nadie comprende que la Agencia Tributaria española autolimite sus resultados de gestión tributaria mediante una política que no otorga competencia ni responsabilidad a una gran parte de sus efectivos cualificados para hacerlo”, explica.

Sumado a esto, el aumento de la economía sumergida contrasta con los incentivos que la plantilla de la Agencia Tributaria española percibe por productividad y gratificaciones, que en 2012 aumentaron desde los 79 millones presupuestados hasta los 124 millones pagados finalmente, destacando la bufanda de 50.000 euros de productividad que cobraron de media los siete directores de la Agencia Tributaria.

El hecho de que Hacienda sólo cobre uno de cada seis euros descubiertos en la economía sumergida, es uno de los muchos indicadores que revelan el “agotamiento” del modelo vigente de Agencia Tributaria. Según el secretario general de Gestha, José María Mollinedo, “es necesario un cambio de rumbo en la lucha contra el fraude, lo cual pasa inevitablemente por una reorganización del Ministerio de Hacienda y la Agencia Tributaria que otorgue más competencias a los técnicos para así poder ingresar la mayor parte la deuda tributaria pendiente de cobro que asciende actualmente a más de 50.000 millones de euros”.

Acceda a la versión completa del contenido

España, el país de la UE con menos personal en Hacienda para luchar contra el fraude

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El mapa mundial del riesgo: los países donde más suben los CDS en agosto

En un mes marcado por tipos largos exigentes y debate fiscal en varias economías, el…

9 horas hace

Una juez federal frena la ampliación de las deportaciones exprés de Trump

La decisión, dictada el 30 de agosto de 2025, supone un freno judicial a uno…

10 horas hace

La lucha contra el fuego en la UE: ¿Qué países cuentan con más bomberos y dónde se gasta más en prevención?

De acuerdo a los datos publicados recientemente por Eurostat, Europa contaba en 2024 con 390.600…

11 horas hace

Más de 63.000 palestinos muertos y 159.000 heridos en Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí

Desde el estallido del conflicto, los ataques han dejado un saldo devastador para la población…

21 horas hace

El Ibex se despide de agosto con una subida del 3,7% pero pierde los 15.000 puntos

La caída de hoy, que ha llevado al selectivo a los 14.943,6 enteros, se ha…

1 día hace

Goldman Sachs recorta a la mitad su participación en Sabadell en plena OPA

La entidad estadounidense poseía esta participación prácticamente a través de acciones (2,855%), mientras que solo…

1 día hace