Categorías: Economía

El Eurogrupo vuelve a advertir a Rajoy que reduzca el número de parados

Los ministros de Economía y Finanzas del euro han aplaudido, no obstante, la recuperación de la economía española y el saneamiento de la banca. El Eurogrupo, que ha dado luz verde este lunes a la salida limpia de Portugal de su rescate el próximo día 17 al tiempo que aseguraba que cualquier posible medida para aliviar la deuda de Grecia se analizará después del verano, ha aplaudido la evolución de la economía de España, aunque llamó la atención, una vez más, por la elevada tasa de paro (del 25,3% según Eurostat).

Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona evaluaron «muy positivamente» los resultados de la primera supervisión posterior al rescate a la banca española en términos de la evolución de la economía y el sector financiero. Sin embargo, queda pendiente una mayor consolidación presupuestaria y, sobre todo, hacer frente a la elevada tasa de desempleo, tal y como señalaron varios responsables de los Dieciocho países que comparten el euro.

El presidente del Eurogrupo y titular de Finanzas holandés, Jeroen Dijsselbloem, afirmó que pese a la buena evaluación de la misión, «no quiere decir que estemos satisfechos con los resultados en términos de desempleo, al igual que no lo estamos con la tasa de desempleo del resto de la eurozona». Agregó, no obstante, que «España ha hecho lo que podemos esperar que haga en el marco de la vigilancia posterior al programa».

Por su parte, el responsable del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), Klaus Regling indicó que hay «cuestiones pendientes que no pueden ser mejoradas de la noche a la mañana, como la situación del desempleo, y la necesidad de más esfuerzos fiscales».

Acceda a la versión completa del contenido

El Eurogrupo vuelve a advertir a Rajoy que reduzca el número de parados

B.B.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

5 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

11 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

11 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

18 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

19 horas hace