Categorías: Economía

Un tercio de las demandas que pierden los preferentistas de Ceiss las tumba el mismo juzgado

El Juzgado nº2 de Salamanca ha fallado ya en seis ocasiones en contra de los intereses de los afectados por las preferentes de Ceiss. Los afectados por las preferentes de Ceiss, el banco de Caja España-Duero en proceso de fusión con Unicaja, han ganado de momento casi un 98% de las demandas que han presentado contra la entidad por la comercialización de estos polémicos títulos. Sin embargo, se han encontrado con hueso duro de roer en un juzgado de Salamanca, responsable de dos tercios de las demandas que se han perdido.

Según señala la Plataforma de Afectados por las Preferentes de Ceiss de Salamanca en su página web, tomando como referencia el ámbito de todas las plataformas agrupadas en la Gestora de Plataformas (León, Zamora, Salamanca, Palencia, Asturias y Tordesillas), los antiguos preferentistas han ganado un total de 378 demandas, mientras que tan sólo se han perdido de momento nueve. Es decir, han obtenido una sentencia favorable a sus intereses en casi un 98% de los casos.

Estos datos son, exclusivamente, de demandas presentadas por miembros de las plataformas, sin contabilizar las demandas presentadas a nivel particular.

La nota discordante la da Salamanca, en cuyos juzgados se han perdido siete de las nueve demandas perdidas en total (otra se perdió en Oviedo y otra en La Bañeza). Pero es que además, de las siete sentencias en contra de Salamanca, seis corresponden al Juzgado nº2, cuyo titular es Antonio Familiar Martín, señala la plataforma.

De hecho, esta diferencia de resultados dio lugar a un encendido debate en la última asamblea de la plataforma celebrada recientemente. Según los abogados de esta plataforma, una explicación a estos resultados negativos puede estar en el hecho de que, si bien la comercialización de productos híbridos en Caja Duero y Caja España a partir del año 2009 responde a la misma realidad (la situación desesperada de las cajas, totalmente descapitalizadas y prácticamente en quiebra), “Caja España hizo las cosas de manera mucho más burda”, señala el colectivo.

Así, “faltan firmas, a veces están amañadas o, directamente, falsificadas; en una mayoría de casos no se rellenaron los test de conveniencia MIFId, etc”. Por eso fue “relativamente fácil” convencer a los jueces de las acciones de “vicio en el consentimiento” y “fallo de consentimiento” para que fallasen a favor del demandante.

En cambio, Caja Duero, a nivel “formal”, hizo mejor las cosas. Los contratos están casi siempre firmados; las encuestas y test están cumplimentados y firmados y hay una mayor apariencia de “buena praxis”, si bien la plataforma de afectados denuncia que en la mayoría de los casos las encuestas de conveniencia se entregaban ya rellenas al cliente y en muchos casos el propio empleado desconocía las verdaderas características del producto.

Por ello, los afectados se muestran optimistas para pensar que en adelante “los resultados de los juicios van a seguir los pasos de otras provincias”. Se han recurrido todas las demandas desestimadas y se espera un resultado favorable en la apelación a la Audiencia Provincial.

Acceda a la versión completa del contenido

Un tercio de las demandas que pierden los preferentistas de Ceiss las tumba el mismo juzgado

L. Suárez

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

31 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace