Categorías: Economía

De las cajas gallegas al desembarco de Banesco: la plantilla de Novagalicia se reduce un 60% en cuatro años

Los trabajadores de Novagalicia Banco han soportado cuatro EREs casi consecutivos desde que Caixa Galicia y Caixanova acometieron su fusión en 2010. Caixa Galicia y Caixanova contaban en conjunto con unos 8.000 empleados antes de acometer el proceso de fusión de Novacaixagalicia, germen de la actual Novagalicia Banco. Sin embargo, cuatro expedientes de regulación de empleo (ERE) en los últimos cuatro años han reducido a casi la mitad el número de trabajadores, en un proceso de ajuste que todavía deberá profundizarse tras el desembarco de Banesco, nuevo dueño.

El plan de reestructuración aprobado por Bruselas para Novagalicia a cambio del rescate público establece que sólo deberán quedar 3.334 puestos de trabajo a jornada completa, es decir, una reducción de casi un 60% respecto a las plantillas de las antiguas cajas gallegas.

No obstante, la reducción no será tan drástica, ya que el ERE aprobado el año pasado incluía reducciones de jornada y salarios que permiten elevar la plantilla máxima hasta los 3.624 trabajadores, según una circular del sindicato nacionalista CIG. Al cierre de diciembre, el banco tenía una plantilla de 4.362 personas, si bien las prejubilaciones y bajas incentivadas durante los primeros meses del año reducen hasta 4.162 los empleados actuales.

Si se compara esta cifra con la contemplada en el plan de reestructuración, aún quedan por salir de Novagalicia 538 trabajadores, según los cálculos de CIG. Los representantes de Banesco, nuevo dueño de Novagalicia, han trasladado a los sindicatos la intención de suavizar en lo posible este plan de reestructuración, si bien han aclarado que sigue adelante por que es condición ‘sine qua non’ a la ayuda recibida de Bruselas el año pasado, de unos 9.000 millones de euros.

La plantilla de la entidad gallega ha sufrido cuatro EREs casi consecutivos. En febrero del año pasado, Novagalicia acordó un ERE para 1.850 empleados de los cuales un máximo de 455 podían acogerse a prejubilaciones cobrando el 80% de su sueldo. El resto del recorte de la plantilla se acomete a través de bajas incentivadas, con unas indemnizaciones de 30 días por año, con un máximo de 22 mensualidades, más una prima de 2.000 euros por cada tres años de antigüedad. En ningún caso la indemnización podrá superar los 250.000 euros.

La fusión de Caixa Galicia y Caixanova provocó un primer ERE para 1.200 empleados, que se llevó a cabo principalmente a través de prejubilaciones de mayores de 55 años que recibieron un 85% del sueldo. En julio de 2011 anunció un nuevo ERE para 350 empleados, a los que se sumaron luego otros 700. En estos casos las indemnizaciones fueron las más generosas hasta el momento, de 45 días por año trabajado, con un máximo de 42 mensualidades. En total, los casi 8.000 empleados con los que contaban las cajas gallegas se han reducido a la mitad.

A tener en cuenta además que no hubo recortes de empleo pero sí reducciones de salarios en las ventas de algunos de los negocios y redes de sucursales que ha acometido la entidad.

Acceda a la versión completa del contenido

De las cajas gallegas al desembarco de Banesco: la plantilla de Novagalicia se reduce un 60% en cuatro años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

17 horas hace