Categorías: Economía

Merkel presiona a Portugal para que E.ON se haga con EDP

El Gobierno alemán le ha echado una mano a E.ON, el mayor grupo energético del país, para que tenga éxito en la compra de la participación pública en Energías de Portugal (EDP), que Lisboa ha puesto a la venta en el marco de las reformas impulsadas para hacer frente a la crisis de deuda.

Según asegura hoy Financial Times, la canciller Angela Merkel habló en una conversación telefónica con el primer ministro portugués, Pedro Passos Coelho, de los beneficios de la operación.

Entre sus bondades, la canciller hizo la propuesta de trasladar parte de las operaciones en energías renovables a suelo portugués, algo que podría ayudar a la delicada situación de la economía del país. E.ON también estaría dispuesto a asociarse con EDP para invertir en proyectos verdes.

Aunque las cifras aún no son oficiales, los medios hablan de que la oferta de E.ON por el 21,35% del capital de EDP podría rondar los 2.000 millones de euros (que valoraría la empresa en 8.500 millones), bastante menos que el montante que ofrecen otros grupos interesados, como la china Three Gorges, y las brasileñas Cemig y Eletrobras. La prensa lusa habla de que podría haber puesto encima de la mesas cifras cercanas a los 2.700 millones de euros, es decir, un 35% que la alemana.

Este hecho preocupa a E.ON aún más que la posibilidad de que se le acuse de querer sacar partido de las exigencias de Berlín a Lisboa para recibir las ayudas del fondo de rescate del euro.

Además, ni la compañía alemana ni mucho menos Merkel olvidan la desastrosa oferta que lanzó E.ON hace ya cuatro años por Endesa, una operación frustrada por el acuerdo que alcanzaron Acciona y la italiana Enel.

El grupo energético alemán ha recibido este año un fuerte mazazo del Gobierno de Angela Merkel por su decisión de eliminar la energía nuclear en 2022 y no en 2036 como se acordó inicialmente. E.ON se ha visto obligada a anunciar 11.000 despidos, recortar el dividendo y sus previsiones. De hecho en los nueve primeros meses del año, su beneficio se desplomó un 64%, hasta los 1.600 millones de euros, como consecuencia del apagón nuclear.

Para hacer frente a esta situación, la compañía ha apostado por el verde y está interesada en mercados como Turquía, la India y Brasil para reducir su dependencia de su mercado doméstico y de la Europa occidental. EDP le llamó la atención por sus amplios intereses comerciales en Brasil.

El mercado espera que la decisión final se conozca en las próximas dos o tres semanas, pero las navidades podrían retrasar el anuncio al próximo año.

Acceda a la versión completa del contenido

Merkel presiona a Portugal para que E.ON se haga con EDP

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

1 hora hace

Barbara Woodward podría hacer historia como la primera mujer al frente del MI6 británico

El Servicio Secreto de Inteligencia del Reino Unido, más conocido como MI6, se encuentra en…

2 horas hace

Putin propone reanudar negociaciones de paz con Ucrania el 15 de mayo en Estambul

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha lanzado una nueva iniciativa diplomática para intentar frenar…

2 horas hace

Radiografía de los autónomos: las CCAA que más suben en afiliación y los sectores que se desangran

Según un estudio publicado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Islas…

4 horas hace

Más de 52.800 muertos en Gaza por la ofensiva israelí: La guerra se recrudece en Rafá con nuevos bombardeos

Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado…

21 horas hace

Yolanda Díaz se compromete a reducir la jornada laboral a 37,5 horas: «Nos vamos a patear España»

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha elevado el tono y se…

22 horas hace