Categorías: Economía

Liberbank recurre al ‘secretismo’ para evitar nuevas multas de la Inspección de Trabajo

El sindicato CSIF pide a la Inspección de Trabajo actuar con mayor contundencia contra Liberbank por el incumplimiento de los horarios de trabajo tras el ERE. El incumplimiento del expediente de regulación de empleo (ERE) pactado a finales de diciembre del año pasado entre Liberbank y los sindicatos UGT, CCOO y CSIF ha costado ya al banco que preside Manuel Menéndez ser expedientado por la Inspección de Trabajo. Pero lejos de hacer examen de conciencia, la entidad continúa adelante con sus prácticas, aunque teniendo más cuidado de no ser ‘pillado’ por el departamento dependiente de empleo.

Así lo ha denunciado el sindicato CSIF en una reciente circular, en la que señala que “las últimas convocatorias a reuniones de zona se hacen por teléfono, con todo el secreto posible, para evitar las correspondientes denuncias”, ya que se celebran fuera del horario de trabajo acordado tras el ERE.

El sindicato no sólo denuncia estas prácticas, sino que también se lamenta de los pocos resultados obtenidos por la Inspección de Trabajo, de la que se pregunta cómo es posible que permita a Liberbank “las continuas reincidencias en este tipo de actuaciones sin tomar medidas más duras para impedirlo”.

Lo cierto es que la Inspección de Trabajo ya ha dado más de un toque de atención al banco surgido de la fusión de Cajastur, Caja Cantabria y Caja Extremadura, pero no ha llegado a mayores a pesar de que se han vivido algunas situaciones dantescas, como una auténtica desbandada de directores de oficina tras la visita de una inspectora. Además, CSICA denunció la instauración de un sistema de teletrabajo para que los empleados pudiesen trabajar desde casa fuera de horario.

La dirección de Liberbank y los sindicatos UGT, CCOO y CSIF alcanzaron a finales de diciembre un acuerdo para aplicar un ERE que supondrá una reducción de jornada y sueldo de la plantilla hasta el 30 de junio de 2017. No firmaron el acuerdo CSICA, CSI, STC ni APECASYC.

Con el ajuste, un total de 1.250 trabajadores reducirán su jornada de trabajo, con la reducción proporcional de salario, en un 30% anual hasta el 30 de junio de 2017. Transcurrido el plazo de tres años y medio, el trabajador volverá a la jornada completa. Además, los empleados que ganaban menos de 30.000 euros se les recorta la jornada y el salario en función de su entidad de procedencia: Un 10,97% en los trabajadores de Caja Extremadura; un 11,34% en Caja Cantabria; un 10,04% en Cajastur; y un 13,56% en Banco CCM.

El resto de trabajadores no comprendidos en los dos supuestos anteriores, verán reducida su jornada y sueldo en un 18% durante este período de tres años y medio, tras el cual en principio volverán a su jornada habitual.

Además de estos ajustes, también se suspenderán las aportaciones a los planes de pensiones y algunos beneficios sociales, tales como las cestas de Navidad, las bolsas de vacaciones, los seguros médicos o las ayudas por nacimiento de un hijo, matrimonio o estudios.

Acceda a la versión completa del contenido

Liberbank recurre al ‘secretismo’ para evitar nuevas multas de la Inspección de Trabajo

L. Suárez

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

2 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

4 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

5 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

7 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

11 horas hace