Categorías: Economía

Las demandas por las preferentes de Novagalicia elevarán la factura del rescate para los contribuyentes

Novagalicia sólo ha ganado seis de las 1.500 demandas presentadas por los afectados por las preferentes que ya han resuelto los tribunales. La factura de Novagalicia a costa de los contribuyentes amenaza con seguir disparándose a pesar de que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) acordó a finales del año pasado vender la entidad rescatada a Banesco por algo más de 1.000 millones de euros. La razón, las demandas de los afectados por las preferentes que se acumulan en los juzgados, y que en gran parte deberá asumir el fondo de rescate.

La letra pequeña del contrato por el que el FROB vendió Novagalicia a Banesco incluyó una cobertura del 85% en determinados litigios a costa del fondo de rescate, un escudo para el banco venezolano que, visto el rumbo que están tomando las demandas presentadas por los antiguos preferentistas, no estará de más.

Según un reciente informe de la comisión de seguimiento de las preferentes, Novagalicia ha recibido casi 5.900 demandas, de las que se han resuelto algo más de 1.500. La mayor parte se ha resuelto con un acuerdo extrajudicial entre el cliente y el banco, pero entre los procesos que han llegado hasta el final, apenas en seis ocasiones (un 0,4% del total) la sentencia ha sido favorable a Novagalicia. En 590, la entidad rescatada ha sido obligada a devolver al afectado su dinero.

Aún quedan pendientes, pues, 4.300 demandas, en las que los afectados por las preferentes reclaman a la entidad algo más de 260 millones de euros. En su momento, la cobertura del 85% que el FROB otorgó a Banesco fue estimada en unos 275 millones de euros, por lo que en principio el coste para las arcas del Estado estaría ya descontado. Sin embargo, las preferentes no son los únicos litigios a los que se enfrenta Novagalicia.

De hecho, la aseguradora Aviva reclama al banco un total de 430 millones por romper unilateralmente el acuerdo suscrito en 2001 con Caixa Galicia, una de las cajas integradas en la entidad nacionalizada, para vender seguros y planes de pensiones en sus sucursales bancarias. En caso de que la justicia de la razón a la aseguradora, la factura sólo para el FROB correspondiente a su 85% ascendería a 365,5 millones.

Desde la fusión de Caixa Galicia y Caixanova, la entidad ha recibido ayudas del Estado por valor de 9.052 millones de euros, la mayor parte de los cuales ya están perdidos, después de que Banesco comprase Novagalicia por 1.003 millones.

Acceda a la versión completa del contenido

Las demandas por las preferentes de Novagalicia elevarán la factura del rescate para los contribuyentes

L. Suárez

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

46 minutos hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

6 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

13 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

14 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

14 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

16 horas hace