Categorías: Economía

El ‘banco malo’, el regalo de Navidad de Rajoy

Como si del mismísimo Papá Nöel se tratase, Mariano Rajoy traerá un ‘banco malo’ para Navidad al sector financiero. Así lo han asegurado a EL BOLETÍN fuentes del entorno del futuro presidente del Gobierno, que señalan que tan pronto como se realice la toma de posesión, el próximo 21 de diciembre, se conocerán todos los detalles de este nuevo instrumento.

Estas mismas fuentes señalan que a día de hoy se están valorando todas las opciones para crear el ‘banco malo’, ya que el equipo económico del PP ha encontrado divergencias entre los activos que las cajas de ahorros y los bancos consideran que deberían incluirse en este instrumento, y todavía se busca un concepto común entre todos los implicados, también en lo que respecta a la valoración de los activos.

El entorno de Rajoy considera que el ‘banco malo’ es indispensable para sanear los activos tóxicos que acumula la banca, especialmente el suelo, y que se recupere el flujo de crédito, condición ‘sine qua non’ para que la economía española comience a ver la luz.

Otra de las cuestiones que deberá resolver el ministro de Economía que nombre Rajoy será la financiación de este ‘banco malo’. La intención es que se combine la inversión pública con capital privado, aunque la actual situación de los mercados dificulta esta posibilidad. También se desconoce por ahora si tendrá carácter voluntario, y qué papeles serán reservados para el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) o el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).

Estas incógnitas se resolverán antes de Navidad, con lo que el ‘banco malo’ será la primera medida estrella del nuevo Gobierno, incluso antes de la reforma laboral, que no verá la luz al menos hasta mediados de enero.

De hecho, incluso antes de reunirse con patronal y sindicatos, en el marco de la nueva reforma laboral y la negociación colectiva, el triunfal Rajoy encontró su primer hueco en la agenda para despachar con los primeros espadas del sector financiero, entre ellos, Isidro Fainé, presidente de La Caixa y de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), y Rodrigo Rato, presidente de Bankia y mano derecha de Fainé en la patronal de cajas.

Ayer mismo, el propio gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, abrió la puerta a la posibilidad de crear un ‘banco malo’ que integre los activos más problemáticos del sector financiero, ya que “la situación obliga a que haya que continuar con la reestructuración”.

Las últimas cifras hechas públicas por el Banco de España señalan que la exposición problemática de los bancos y cajas de ahorros vinculada a la actividad de promoción inmobiliaria asciende a 176.000 millones de euros. Esta exposición, que engloba créditos dudosos, activos adjudicados y activos normales bajo vigilancia, representa un 11,4% de la cartera crediticia de las entidades y un 5,2% del activo consolidado, según las cuentas del supervisor.

Acceda a la versión completa del contenido

El ‘banco malo’, el regalo de Navidad de Rajoy

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

1 hora hace

Barbara Woodward podría hacer historia como la primera mujer al frente del MI6 británico

El Servicio Secreto de Inteligencia del Reino Unido, más conocido como MI6, se encuentra en…

2 horas hace

Putin propone reanudar negociaciones de paz con Ucrania el 15 de mayo en Estambul

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha lanzado una nueva iniciativa diplomática para intentar frenar…

2 horas hace

Radiografía de los autónomos: las CCAA que más suben en afiliación y los sectores que se desangran

Según un estudio publicado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Islas…

4 horas hace

Más de 52.800 muertos en Gaza por la ofensiva israelí: La guerra se recrudece en Rafá con nuevos bombardeos

Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado…

21 horas hace

Yolanda Díaz se compromete a reducir la jornada laboral a 37,5 horas: «Nos vamos a patear España»

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha elevado el tono y se…

22 horas hace