Categorías: Economía

Dos de cada tres afectados por las preferentes siguen sin recuperar sus ahorros

Adicae denuncia que un 60% de los afectados no ha recuperado su dinero y “cientos de miles de familias han sido forzadas a convertir sus ahorros en acciones, mediante abusivos canjes”. La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) ha denunciado la “estrategia de confusión interesada” y el “carácter sesgado del discurso” del ministro de Economía y Competitividad, Luis De Guindos, que ayer aseguró en la sesión de control al Gobierno que 270.000 afectados por las participaciones preferentes han recuperado su inversión gracias a los arbitrajes.

Adicae considera que Guindos “ha lanzado un mensaje triunfalista que no se corresponde con la realidad”. Según los cálculos que maneja, un 60% de los afectados no ha recuperado su dinero y “cientos de miles de familias han sido forzadas a convertir sus ahorros en acciones, mediante abusivos canjes”.

La asociación señala además que los propios datos del FROB muestran que la cifra de expedientes que han obtenido laudo favorable definitivo es ahora mismo de unos 215.000; otros 50.000 están a la espera de que se confirmen sus laudos dentro del proceso de Bankia. Además, añade, “hay que tener en cuenta que el laudo todavía no implica la recuperación efectiva del dinero”; hasta finales de 2013 (últimos datos disponibles del Banco de España) apenas 144.189 personas habían logrado recuperar su inversión inicial.

Adicae critica que con los arbitrajes no se ha ofrecido una solución global ni eficaz al problema de las preferentes, sino que “las abusivas condiciones” impuestas en los canjes ofrecidos por el FROB han obligado a los afectados a acudir a los tribunales como única vía para recuperar sus ahorros. Por ello, la asociación sigue defendiendo la acción colectiva judicial “como el mejor mecanismo para resolver la estafa de las preferentes de una vez por todas”.

En un comunicado, la asociación también se hace eco de la referencia que hizo Guindos a las 250.000 personas que también han recuperado su inversión gracias al incremento de valor de las acciones de Bankia por las que se canjearon las preferentes, lo cual constituye, a juicio de Adicae, “una forma de ocultar como se ha convertido a cientos de miles de familias con pequeños ahorros en accionistas con riesgo en entidades nacionalizadas, procedentes de cajas de ahorros quebradas y cuyo valor real es todavía una absoluta incógnita”.

Acceda a la versión completa del contenido

Dos de cada tres afectados por las preferentes siguen sin recuperar sus ahorros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

43 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

1 hora hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace