Categorías: Economía

Guindos asegura que 270.000 afectados por las preferentes se han beneficiado de los arbitrajes

“Si hace seis meses nos hubieran dicho a usted o a mí o a cualquiera que más de 270.000 personas iban a recuperar su dinero seguramente no nos lo hubiéramos creído”, defiende Guindos. El ministro de Economía y Competitividad, Luis De Guindos, ha asegurado que más de 270.000 afectados por las participaciones preferentes han recuperado ya su inversión gracias a los arbitrajes, algo que a su juicio resultaba impensable hace apenas seis meses dada la situación del sector financiero español.

Según recoge Europa Press, durante la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso, la diputada de UPyD Irene Lozano le ha pedido al ministro información “muy clara y muy concisa y precisa” sobre el número de ahorradores que han quedado excluidos del arbitraje y sobre el importe aún pendiente de devolución.

De Guindos le ha respondido que gracias al arbitraje y “en una situación extremadamente difícil” la “nada desdeñable” cifra de 270.000 personas ha recuperado su inversión. Además, ha señalado que el 80% de los preferentistas han solicitado acogerse al arbitraje y que ha habido 210.000 laudos positivos por 1.850 millones de euros.

“Es un balance muy positivo”, ha insistido el ministro, recordando que el mecanismo de arbitraje aún no está concluido en todas las entidades nacionalizadas y subrayando que además unas 250.000 personas también han recuperado su inversión gracias al incremento de valor de las acciones de Bankia por las que se canjearon las preferentes.

“Si hace seis meses nos hubieran dicho a usted o a mí o a cualquiera que más de 270.000 personas iban a recuperar su dinero seguramente no nos lo hubiéramos creído. Por eso, todos en esta Cámara nos tenemos que alegrar que en un contexto extremadamente difícil y complicado más de 270.000 personas hayan recuperado inversión”, ha añadido.

Sin embargo, Irene Lozano ha lamentado que la versión del ministro “nunca coincide con la de los afectados”, que aseguran que hay unos 50.000 preferentistas excluidos del arbitraje, una cifra que podría llegar a los 160.000 según algunas informaciones publicadas en prensa.

Acceda a la versión completa del contenido

Guindos asegura que 270.000 afectados por las preferentes se han beneficiado de los arbitrajes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

7 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

12 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

19 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

20 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

20 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

22 horas hace