Categorías: Economía

Los afectados por las subordinadas de Eroski lanzan un ‘aviso’ a PNV y Bildu de cara a las elecciones europeas

Los afectados por las aportaciones financieras subordinadas (AFS) de Eroski y Fagor advierten a PNV y Bildu de que “tienen muy buena memoria”. El próximo 25 de mayo se celebrarán las elecciones al Parlamento Europeo, y los afectados por las aportaciones financieras subordinadas (AFS) de Eroski y Fagor aprovechan para recordar tan señalada fecha y advertir tanto al PNV (actualmente en el Gobierno vasco) como a Bildu que no olvidan su posición del lado de la Corporación Mondragón desde que se inició la crisis en la cooperativa.

En una reciente entrada en su blog (http://apor-eroski.blogspot.com.es/), la plataforma de afectados hace un repaso de las posiciones que han tomado los diferentes partidos políticos en este caso. Así, recuerdan que “hace más o menos un año (a finales de 2013) tanto el PNV como EH-BILDU unieron sus votos para… ¡posicionarse al lado de las cooperativas de MCC dejando de lado a más de 40.000 familias!”, señala para añadir que estas familias “tienen muy buena memoria y tendrán muy claro a quién van o no van a votar”.

“Nuestros políticos”, continúa la plataforma, “tampoco deben olvidar que este mismo año (en concreto el 25 de mayo) hay elecciones al Parlamento Europeo y que dentro de dos años (allá por 2016) vuelve a haber elecciones al Parlamento Vasco”.

Los afectados, señalan, sin embargo, que un partido “que nos mostró claramente su apoyo fue UPyD, liderado en el Parlamento Vasco por Gorka Maneiro”, que el año pasado presentó una proposición no de ley en el Parlamento Vasco para que se adoptasen “las medidas necesarias” para que se reembolsase el 100% del capital invertido a aquellos consumidores con un perfil de riesgo conservador (sin experiencia inversora previa, sin cultura financiera y sin formación suficiente) que así lo desearan, propuesta que no llegó a buen puerto.

En la misma línea, los afectados de Eroski y Fagor señalan también que la semana pasada el PSE, a través de la parlamentaria Txaro Sarasua, presentó una proposición no de ley en el Parlamento Vasco para su debate en el pleno en la que instaba a encontrar una solución para estos títulos, y en contra de la quita acordada a tres bandas por la empresa, los bancos y el Instituto Vasco de Consumo (Kontsumobide).

Fagor tiene en circulación 185 millones de euros en aportaciones financieras subordinadas, con un número de 10.280 afectados, mientras que Eroski tiene emitidos 660 millones en estos títulos, con 30.621 afectados.

Acceda a la versión completa del contenido

Los afectados por las subordinadas de Eroski lanzan un ‘aviso’ a PNV y Bildu de cara a las elecciones europeas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

5 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

5 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

6 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

13 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

14 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

15 horas hace