Categorías: Economía

El PSE lleva una propuesta al Parlamento Vasco contra la quita en las subordinadas de Eroski

Los socialistas vascos piden que la CNMV audite la comercialización de estos títulos, para comprobar si se cumplieron las exigencias establecidas de protección a los clientes. El PSE, a través de la parlamentaria Txaro Sarasua, ha presentado una proposición no de ley en el Parlamento Vasco para su debate en el pleno en el que insta a encontrar una solución para las aportaciones subordinadas financieras de Eroski y Fagor, en las que se encuentran atrapados unos 40.000 pequeños ahorradores.

Los socialistas vascos quieren que el Parlamento Vasco inste al Gobierno de España a encomendar a la CNMV a auditar de oficio la comercialización de estos títulos, para comprobar si se ha cumplido con las exigencias establecidas de protección a los clientes de productos híbridos. “En caso de comercialización fraudulenta”, la CNMV debe instar a la entidad bancaria que los ha comercializado, “a que devuelva a los clientes el valor nominal de su inversión, siendo el banco el que asuma la compra del producto”.

La proposición del PSE se sitúa en la misma línea que la reciente sentencia del magistrado del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Bilbao, Marcos Bermúdez, que obliga a BBVA a devolver a 68 afectados el importe de su inversión, y excluye a Eroski de responsabilidad en la comercialización de los títulos.

El PSE también solicita que el Gobierno de Mariano Rajoy regule las operaciones de canje que puedan ofrecer las entidades emisoras. “El canje que se ofrezca no debe incluir ningún tipo de quita al nominal de la inversión y como una de las alternativas debe siempre figurar el canje por bonos no subordinados a un plazo no superior a cinco años”, señala.

Fagor tiene en circulación 185 millones de euros en aportaciones financieras subordinadas, con un número de 10.280 afectados, mientras que Eroski tiene emitidos 660 millones en estos títulos, con 30.621 afectados.

El pasado mes de enero se conoció que la propuesta de Eroski y las entidades financieras comercializadoras pasaba por una quita del 30% del valor nominal, entrega de un 15% en metálico y el resto el 55% canjeable por obligaciones a 12 años.

Las personas que adquirieron preferentes en las entidades bancarias intervenidas han tenido la oportunidad de acudir al arbitraje, recuerdan los socialistas vascos, mientras que a los afectados por los títulos de Eroski sólo les queda la vía judicial para poder recuperar sus ahorros, con el coste añadido que tendrían que asumir.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSE lleva una propuesta al Parlamento Vasco contra la quita en las subordinadas de Eroski

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

56 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

1 hora hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

1 hora hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

5 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

6 horas hace