Categorías: Economía

Blesa entra y sale por la puerta de atrás de los juzgados escoltado por antidisturbios

El expresidente de Caja Madrid abandona los juzgados de Plaza de Castilla protegido por un cordón policial de los antidisturbios. Afectados por las preferentes de Caja Madrid y empleados de Bankia e Iberia se han concentrado hoy frente a los juzgados de Plaza de Castilla en Madrid, donde el expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa ha comparecido ante el juez Juan Antonio Toro por la operación del City National Bank of Florida. Los manifestantes se han topado con un fuerte dispositivo policial.

No obstante, la mayoría de afectados se ha quedado con las ganas de ver a Blesa en su entrada. El banquero ha llegado a los juzgados con casi una hora y media de antelación, pasadas las 8:30 de la mañana, cuando su declaración estaba prevista que comenzase a las 10:00, pero ha accedido por la puerta de Capitán Haya.

Aunque esta entrada es para los juzgados de primera instancia, por dentro están comunicados con el resto de salas, por lo que Blesa ha aprovechado para hacer una entrada lo más anónima posible, algo que en principio está disponible para cualquier ciudadano, pero que ha contribuido a caldear aún más los ánimos.

Además, los afectados (y también los periodistas que se han acercado a informar) se han encontrado con un fuerte cordón de seguridad montado por la policía para evitar altercados, que no se ha limitado a la calle. Según recoge Europa Press, el propio juez habría solicitado la presencia de efectivos de la Policía Municipal de Madrid, que se han apostado a ambos extremos del pasillo donde se encuentra su juzgado.

Aún así, este dispositivo no ha evitado algún que otro incidente, como cuando una afectada por las preferentes ha llegado a entrar en las dependencias judiciales y ha zarandeado a Blesa, agarrándole de la chaqueta y reprochándole su gestión durante el tiempo que fue presidente, según ha comunicado la Asociación en Defensa de los Accionistas de Bankia (Adabankia), en su cuenta de Twitter. Otros afectados habrían intentado también entrar en los juzgados y repetir la acción, aunque con menos éxito.

Los mayores momentos de tensión se han vivido durante la salida de Blesa de los juzgados de Plaza de Castilla, también por la puerta de atrás, momento que los manifestantes han aprovechado para increparle. Miembros de la Unidad de Intervención Policial (UIP), popularmente conocidos como ‘antidisturbios’, han evitado mayores incidentes hasta que el expresidente de Caja Madrid finalmente ha entrado en un vehículo para abandonar la zona.

El juez sustituto de Elpidio José Silva, Juan Antonio Toro, decidió reactivar la investigación abierta en torno a la compra del City National Bank of Florida por parte de Caja Madrid.

Además de a Blesa, interrogará a siete antiguos consejeros de la entidad por presuntos delitos de abuso de posición dominante y administración social fraudulenta cometidos en el marco de la compra del banco de Miami. Así, deberán responder a las preguntas del juez Idelfonso Sánchez Barcoj, Juan Martín Bartolomé, Gonzalo Alcubilla, Fernando Sobrini, Luis Crespo, Matías Amat y Rafael Sánchez Lozano por su participación en esta operación

Caja Madrid adquirió el CNBF en 2008, una operación que se cerró con el acuerdo de pagar 852 millones de euros, una cantidad que para el Banco de España fue excesiva, lo que despertó las sospechas del juez Silva, entonces instructor del caso, de que el precio se infló para blanquear dinero. Silva llegó a encarcelar hasta en dos ocasiones a Blesa, pero finalmente fue apartado del caso y se enfrenta ahora a la suspensión por su actuación en este caso.

Los focos están puestos ahora en el juez Juan Antonio Toro, titular del Juzgado de Instrucción número 36 de Madrid, que sustituye en la investigación del CNBF a Silva.

Acceda a la versión completa del contenido

Blesa entra y sale por la puerta de atrás de los juzgados escoltado por antidisturbios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

2 horas hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

15 horas hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

15 horas hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

22 horas hace

El Ibex 35 cierra en máximos desde 2007 y supera los 15.585 puntos

El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…

1 día hace

La montaña rusa de Duro Felguera: se dispara un 16% tras hundirse ayer por la negativa judicial a otra prórroga

Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…

1 día hace