Las respuesta de la ACP llega horas después de que la Comisión Europea aceptara buscar una solución diplomática al conflicto. La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ha rechazado la mediación de la Comisión Europea en el conflicto sobre los costes de las obras de ampliación del proyecto, según informa el diario Panama América.
Fuentes del organismo han indicado en declaraciones a este diario que no reconocen la mediación de la Comisión Europea y han recalcado que «la solución al conflicto debe darse dentro de los mecanismos que indica el contrato firmado». La respuesta de la ACP ha llegado horas después de que el vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Industria, Antonio Tajani, se comprometiera «personalmente» a «intentar buscar una solución diplomática» al conflicto.
A través de un comunicado, explicó que en las últimas horas ha recibido «una petición del consorcio de empresas europeas que tienen una divergencia con las autoridades panameñas sobre el coste de la obra de expansión del Canal de Panamá para que intente mediar en la solución».
Sacyr, así como la compañía italiana Impregilo y la belga Jan de Nul, mantienen una divergencia con las autoridades panameñas con relación al sobrecoste de la obra de ampliación del Canal de Panamá, que asciende a 1.600 millones de dólares.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…