Las respuesta de la ACP llega horas después de que la Comisión Europea aceptara buscar una solución diplomática al conflicto. La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ha rechazado la mediación de la Comisión Europea en el conflicto sobre los costes de las obras de ampliación del proyecto, según informa el diario Panama América.
Fuentes del organismo han indicado en declaraciones a este diario que no reconocen la mediación de la Comisión Europea y han recalcado que «la solución al conflicto debe darse dentro de los mecanismos que indica el contrato firmado». La respuesta de la ACP ha llegado horas después de que el vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Industria, Antonio Tajani, se comprometiera «personalmente» a «intentar buscar una solución diplomática» al conflicto.
A través de un comunicado, explicó que en las últimas horas ha recibido «una petición del consorcio de empresas europeas que tienen una divergencia con las autoridades panameñas sobre el coste de la obra de expansión del Canal de Panamá para que intente mediar en la solución».
Sacyr, así como la compañía italiana Impregilo y la belga Jan de Nul, mantienen una divergencia con las autoridades panameñas con relación al sobrecoste de la obra de ampliación del Canal de Panamá, que asciende a 1.600 millones de dólares.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…