Categorías: Economía

España arrebatará a Alemania el puesto como locomotora de Europa en cinco años

El director del MEDE, el alemán Klaus Regling, ha hecho estas manifestaciones tras elogiar las «significativas reformas» llevadas a cabo por Mariano Rajoy. El director del fondo de rescate de la UE (MEDE), el alemán Klaus Regling, ha elogiado este miércoles las «significativas reformas» llevadas a cabo por el Gobierno de Mariano Rajoy en el mercado laboral y en pensiones y ha sostenido que España está sentando las bases para convertirse en el «motor económico» de Europa en un plazo de cinco años.

«En España, en los últimos 18 meses en particular, ha habido significativas reformas estructurales. Reformas en el mercado laboral y el sistema de pensiones, aumentando la edad de jubilación», ha resaltado el director del MEDE en una audiencia ante la comisión de Asuntos Económicos de la Eurocámara consagrada a examinar el papel y los fallos de la troika en los rescates de países en crisis, según una información de Europa Press.

«Cosas que se habían estado discutiendo durante años y años sin avanzar salieron adelante muy rápidamente, lo que es posible en una crisis», ha apuntado.

Regling se ha remitido a los informes de analistas bancarios que «dicen que a medio plazo, en cuatro o cinco años, España se convertirá en el motor económico de Europa». «Yo creo que realmente están sentando la base para ello», ha subrayado el director del MEDE.

En su comparecencia ante la Eurocámara, Regling ha defendido el trabajo de la troika y su legitimidad democrática y ha explicado que, sin su asistencia, los países rescatados como Grecia, Portugal, Irlanda o Chipre habrían tenido que hacer un ajuste «brutal».

«No es mi papel defender a la troika. Pero me gustaría subrayar que apoyo en términos generales su enfoque económico», ha dicho el director del MEDE. «La alternativa a las actuales políticas habría sido una quiebra desordenada de los países, el hundimiento de la economía y su salida de la unión monetaria».

Sin los préstamos de los socios de la UE y del FMI, ha proseguido Regling, «el ajuste tendría que haberse producido de la noche a la mañana. Hubiera sido brutal: los Gobiernos habrían tenido que reducir el gasto al nivel de los ingresos de la noche a la mañana».

El interrogatorio a Regling forma parte de las audiencias que la Eurocámara ha celebrado esta semana con el objetivo de elaborar un informe sobre el trabajo y los fallos de la troika en la gestión de los rescates. El borrador, cuya aprobación está prevista para el 17 de febrero, acusa a la troika de falta de transparencia y de legitimidad democrática, así como de agravar con sus recetas el paro y las desigualdades sociales, y sugiere alternativas para el futuro.

El FMI se suma a la euforia

A la euforia del responsable comunitario se ha sumado Christine Lagarde, directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI). Aunque ha reconocido que «la crisis aún perdura» ha mostrado su confianza en que «2104 resulte trascendental de otra forma, el año en que siete años débiles, económicamente hablando, se conviertan en siete años fuertes», ha señalado la exministra de Finanzas francesa.

Acceda a la versión completa del contenido

España arrebatará a Alemania el puesto como locomotora de Europa en cinco años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

1 hora hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

7 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

9 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace