Categorías: Economía

Liberbank se dispara más de un 40% en Bolsa desde que se sentó a negociar el nuevo ERE

El sindicato CSICA denuncia que “los tiburones financieros” estaban esperando la firma del nuevo acuerdo laboral “como agua de mayo”. Las acciones de Liberbank han experimentado en las últimas dos semanas una escalada casi imparable que lleva al valor a acumular una subida del entorno del 40% desde la sesión del 17 de diciembre. La fecha coincide con una de las reuniones clave de la mesa laboral que desencadenó en el nuevo ERE aplicado por la entidad, lo que ha despertado las suspicacias de algunos de los sindicatos que no se sumaron al acuerdo.

En concreto, las acciones de Liberbank cerraron la sesión bursátil del 17 de diciembre en 0,595 euros. Desde entonces, y con los lógicos altibajos, no han parado de revalorizarse hasta marcar ayer al cierre un precio de 0,830 euros.

Según denuncia el sindicato CSICA, uno de los que no han firmado el nuevo acuerdo laboral, este hecho “indica a las claras que los tiburones financieros estaban esperando la ‘firmita’ como agua de mayo”. En una circular, este sindicato denuncia que los especuladores “estaban al aguardo del salvaje recortazo salarial de la plantilla para colocar sus inversiones a sabiendas de que durará tres años y medio”, lo que, a su juicio, reportará “buenos pelotazos fruto de que seremos el banco más eficiente del mundo, aunque importe poco el que seamos el banco más desorganizado y chapucero de la galaxia”.

“¿Por qué creéis que viene el dinero de fondos internacionales, buitres propios y ajenos, a un banco que apenas despega en el panorama financiero español?”, se pregunta CSICA, que considera que, “sin duda”, se ven atraídos “por unos fundamentales que cotizan a la baja”. Además, “quién les garantiza más que Liberbank que los costes de personal están fuertemente controlados durante nada menos que cuatro años? Nadie”, reflexiona.

La dirección de Liberbank y los sindicatos UGT, CCOO y CSIF alcanzaron a finales de diciembre un acuerdo para aplicar un ERE hasta el 30 de junio de 2017 que supondrá una reducción de jornada y de sueldo del 30% para 1.250 trabajadores, y de menor cuantía para el resto.

El acuerdo se alcanzó en un tiempo récord: tras una primera toma de contacto el 11 de diciembre, las negociaciones se aceleraron en los once días que fueron del 17 al 28 de diciembre, cuando finalmente se logró cerrar un acuerdo, al que no se sumaron CSI, STC, CSICA ni APECASYC.

En concreto, un total de 1.250 trabajadores reducirán su jornada de trabajo, con la reducción proporcional de salario, en un 30% anual durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2014 y el 30 de junio de 2017. Transcurrido el plazo de tres años y medio, el trabajador volverá a la jornada completa.

Los trabajadores cuyo salario sea inferior a 30.000 euros y el personal directivo, reducirán su jornada, también con la reducción proporcional del salario, en diferentes porcentajes: Un 10,97% en los trabajadores de Caja Extremadura; un 11,34% en Caja Cantabria; un 10,04% en Cajastur; y un 13,56% en Banco CCM.

El resto de trabajadores no comprendidos en los dos supuestos anteriores, verán reducida su jornada y sueldo en un 18% durante este período de tres años y medio, tras el cual en principio volverán a su jornada habitual.

Además de estos ajustes, también se suspenderán las aportaciones a los planes de pensiones y algunos beneficios sociales, tales como las cestas de Navidad, las bolsas de vacaciones, los seguros médicos o las ayudas por nacimiento de un hijo, matrimonio o estudios.

Acceda a la versión completa del contenido

Liberbank se dispara más de un 40% en Bolsa desde que se sentó a negociar el nuevo ERE

L.S.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

9 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

9 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

10 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

12 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

13 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

14 horas hace