Categorías: Economía

El Gobierno se ampara en la ‘marca España’ para justificar su intervención en el conflicto Sacyr-Panamá

La ministra de Fomento se encuentra en Panamá para mediar en el conflicto que ha surgido entre la empresa española y las autoridades del país por el Canal. Ana Pastor ha justificado su viaje a Panamá para mediar en el conflicto que ha surgido entre Sacyr, encargada de las obras de ampliación del Canal, y las autoridades del país por un supuesto sobrecoste en el proyecto, amparándose en la defensa de la ‘marca España’. Según la ministra de Fomento, “la obra del Canal es la obra de ingeniería más importante del mundo”, y “la ingeniería española tiene un prestigio que no es por casualidad”. Tal y como ha explicado, “la buena ingeniería está asociada a la marca España”.

Así lo ha indicado Pastor en una entrevista en la Cadena SER, donde ha aprovechado para erigirse defensora de la ‘marca España’ porque el Gobierno “tiene que contribuir a que, cuando hay problemas, se puedan solucionar”, en relación a su mediación en el conflicto entre Sacyr y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

La ministra, tras justificar su presencia en Panamá por este hecho, ha negado cualquier golpe a la ‘marca España’ por este problema. “Estamos intentando mediar para que se resuelva bien pero, con independencia de eso, la ingeniería española está por encima de este problema o de cualquier otro”, ha aseverado.

La titular de Fomento ha explicado cuál es el estado de las negociaciones tras su reunión de ayer con el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, y se ha mostrado optimista al esperar que este mismo martes se produzcan avances hacia un acuerdo. “Hay voluntad real de sentarse, como se va a producir en las próximas horas” con el objetivo de “llegar a soluciones en una obra fundamental para todos”, ha dicho Pastor.

En opinión de la ministra, “la cantidad de dinero [necesaria para continuar con la ampliación] la tienen que acordar las partes, en busca de un acuerdo en el que, poniendo dinero las partes, pueda continuar la obra”. Según ha afirmado, “los puntos de acuerdo son mucho mayores que los de desacuerdo”, por lo que la solución parece cercana.

Por último, Ana Pastor ha asegurado que “en ningún caso el Gobierno pone dinero para esta empresa o cualquier otra”, y sobre las críticas del Tribunal de Cuentas por el aval del Ejecutivo de Zapatero a Sacyr en 2009 la ministra ha preferido no hacer declaraciones. “Se verá en la comisión del Parlamento”, ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno se ampara en la ‘marca España’ para justificar su intervención en el conflicto Sacyr-Panamá

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

8 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

8 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

8 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

11 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

12 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

13 horas hace