Categorías: Economía

El Gobierno se ampara en la ‘marca España’ para justificar su intervención en el conflicto Sacyr-Panamá

La ministra de Fomento se encuentra en Panamá para mediar en el conflicto que ha surgido entre la empresa española y las autoridades del país por el Canal. Ana Pastor ha justificado su viaje a Panamá para mediar en el conflicto que ha surgido entre Sacyr, encargada de las obras de ampliación del Canal, y las autoridades del país por un supuesto sobrecoste en el proyecto, amparándose en la defensa de la ‘marca España’. Según la ministra de Fomento, “la obra del Canal es la obra de ingeniería más importante del mundo”, y “la ingeniería española tiene un prestigio que no es por casualidad”. Tal y como ha explicado, “la buena ingeniería está asociada a la marca España”.

Así lo ha indicado Pastor en una entrevista en la Cadena SER, donde ha aprovechado para erigirse defensora de la ‘marca España’ porque el Gobierno “tiene que contribuir a que, cuando hay problemas, se puedan solucionar”, en relación a su mediación en el conflicto entre Sacyr y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

La ministra, tras justificar su presencia en Panamá por este hecho, ha negado cualquier golpe a la ‘marca España’ por este problema. “Estamos intentando mediar para que se resuelva bien pero, con independencia de eso, la ingeniería española está por encima de este problema o de cualquier otro”, ha aseverado.

La titular de Fomento ha explicado cuál es el estado de las negociaciones tras su reunión de ayer con el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, y se ha mostrado optimista al esperar que este mismo martes se produzcan avances hacia un acuerdo. “Hay voluntad real de sentarse, como se va a producir en las próximas horas” con el objetivo de “llegar a soluciones en una obra fundamental para todos”, ha dicho Pastor.

En opinión de la ministra, “la cantidad de dinero [necesaria para continuar con la ampliación] la tienen que acordar las partes, en busca de un acuerdo en el que, poniendo dinero las partes, pueda continuar la obra”. Según ha afirmado, “los puntos de acuerdo son mucho mayores que los de desacuerdo”, por lo que la solución parece cercana.

Por último, Ana Pastor ha asegurado que “en ningún caso el Gobierno pone dinero para esta empresa o cualquier otra”, y sobre las críticas del Tribunal de Cuentas por el aval del Ejecutivo de Zapatero a Sacyr en 2009 la ministra ha preferido no hacer declaraciones. “Se verá en la comisión del Parlamento”, ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno se ampara en la ‘marca España’ para justificar su intervención en el conflicto Sacyr-Panamá

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

14 minutos hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace