Categorías: Economía

La creación de empleo marca un récord… gracias a la recogida de la aceituna

La campaña del olivo provoca un incremento de 53.880 afiliados en el Sistema Especial Agrario, un 84% de las 64.097 personas más que se afiliaron en diciembre a la Seguridad Social. El número medio de afiliados a la Seguridad Social se situó el pasado diciembre en 16.357.640 ocupados. La cifra supone un incremento de 64.097 personas afiliadas más respecto al mes anterior (0,39%), gracias especialmente a la aportación del sistema agrario debido a la temporada de recogida de la aceituna, según muestran los datos publicados por el Ministerio de Empleo.

En concreto, la afiliación al Régimen General ascendió, respecto a noviembre, en 59.014 personas (0,45%), hasta alcanzar los 13.243.868 afiliados medios. Dentro de este apartado, el Sistema Especial Agrario experimentó un incremento de 53.880 afiliados medios en relación a noviembre (7,32%), hasta sumar 790.414 ocupados, fundamentalmente por la campaña del olivo, ha señalado el Ministerio que dirige Fátima Báñez en una nota de prensa.

Este incremento de 53.880 afiliados en el Sistema Especial Agrario supone un 84% de las 64.097 personas afiliadas más que se registró en diciembre. El Sistema Especial del Empleados del Hogar, por su parte, se mantuvo estable en el último mes del pasado año, (0,0%) con 423.822 afiliados medios.

Excluyendo el Sistema Especial Agrario y del Sistema de Empleados del Hogar, el incremento de afiliados fue de 5.145 personas en el Régimen General: Comercio; Reparación de Vehículos de Motor y Motocicletas, fue el sector que mejor comportamiento ofreció (variación mensual de 25.190 afiliados) en este epígrafe. Le siguieron Actividades Sanitarias y Servicios Sociales (9.202) y Actividades Artísticas, Recreativas y de Entretenimiento (3.755). En el polo opuesto, las actividades con menor dinamismo fueron Construcción (-18.244), Hostelería (-10.489) e Industria Manufacturera (-7.984).

El Régimen de Autónomos cuenta con 3.050.341 afiliados medios, tras incorporar en diciembre 7.745 personas (0,25%). En el Régimen del Mar la ocupación disminuyó en 2.658 (-4,31%), hasta los 59.074 afiliados medios. Finalmente, el Carbón cuenta con 4.357 afiliados medios, tras una anotarse una variación mensual de -4 personas (-0,09%).

Acceda a la versión completa del contenido

La creación de empleo marca un récord… gracias a la recogida de la aceituna

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

11 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

11 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

17 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

21 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

22 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

23 horas hace