El juicio en la Audiencia Nacional que podría anular el ERE de CatalunyaCaixa, impugnado por el sindicato ATRAE, se celebrará finalmente el próximo seis de febrero. El juicio en la Audiencia Nacional que podría anular el expediente de regulación de empleo (ERE) de CatalunyaCaixa se celebrará finalmente el próximo seis de febrero, según señala en una circular la Agrupación de Trabajadores en Expansión (ATRAE), el sindicato que decidió impugnar tanto su exclusión de la mesa laboral como el acuerdo alcanzado.
ATRAE presentó una demanda en agosto, que fue admitida a trámite por la Audiencia Nacional, por presunta constitución irregular de la mesa de negociación, ya que su presencia en la mesa fue vetada por no haber concurrido a las elecciones sindicales de 2010. CatalunyaCaixa siguió adelante con las negociaciones y a principios de octubre firmaba un ERE con UGT, CCOO, SEC y CSICA que afectará a 2.153 trabajadores. ATRAE también decidió impugnar este acuerdo.
La semana pasada debía haberse celebrado el juicio por la primera de las demandas. Sin embargo, la Audiencia Nacional, una vez comparecidas todas las partes, por razones de orden procesal no se pudo celebrar, acumulándose las pretensiones de nulidad por vulneración de derechos fundamentales, al despido colectivo, señalado para el 6-02-2014 y “con la finalidad de que todas las diferencias se sustancien y resuelvan en una única sentencia”, según recoge ATRAE en una circular.
ATRAE es un sindicato independiente surgido de la preocupación de varios representantes de los trabajadores, delegados de personal, y miembros de los comités de empresa de la zona de expansión de CatalunyaCaixa, la que más afectada se verá por el ERE.
No sería la primera vez que la Audiencia Nacional da la razón a los sindicatos más rebeldes, después de que el tribunal sentenciase la anulación del expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) acordado por Liberbank con UGT y CCOO el pasado 25 de junio, que establecía recortes de sueldos y jornadas.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…