Categorías: Economía

La banca española se libra de la vigilancia del FMI, pero no de la de Bruselas

Bruselas enviará dos misiones al año a España hasta que devuelva el 75% del crédito, mientras que el MEDE mantendrá la supervisión hasta que se reembolse la totalidad de la ayuda. El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha considerado hoy “lógico” que el fondo de rescate (MEDE) mantenga la vigilancia sobre España hasta que devuelva el 100% del rescate bancario, pero ha resaltado que en esta supervisión no participará el Fondo Monetario Internacional (FMI) y que no habrá nuevas condiciones.

En unas declaraciones recogidas por Europa Press a su llegada a la reunión del Ecofin, Guindos ha señalado que “el MEDE tiene que velar por esa devolución del préstamo”, que ha aclarado que esta vigilancia también interesa a España, porque ha aportado 30.000 millones de euros a los rescates de otros países.

“Es una supervisión que viene recogida en la legislación comunitaria y esa legislación comunitaria lo que establece es que no habrá condicionalidad. En el caso de España, por ejemplo no estará el FMI, a diferencia de lo que ocurrirá en otros países”, ha indicado el ministro de Economía.

La vigilancia europea tras el fin del rescate bancario, según Guindos, “lo que tiene que cotejar es que la evolución de España sea acorde con los principios fundamentales del buen comportamiento económico, que eso va a ser así”.

“Esos 40.000 millones suponen algo menos del 4% de nuestra deuda pública y España está comprometida con estos 40.000 millones y también con el resto de deuda pública emitida”, ha apuntado el ministro. “El programa de asistencia bancaria de España no es en absoluto comparable desde el punto de vista del tamaño ni desde el punto de vista cualitativo con lo que son los programas completos”, ha insistido.

La Comisión Europea y el MEDE explicaron durante la reunión del Eurogrupo de este lunes cómo será la vigilancia de los países que salen del rescate, como Irlanda o España. Bruselas enviará dos misiones al año a estos países hasta que devuelvan el 75% del crédito, mientras que el MEDE mantendrá la supervisión hasta que se reembolse la totalidad de la ayuda -2027 en el caso de España- con un mecanismo de alerta temprana para verificar antes de cada vencimiento si hay recursos suficientes y se ha presupuestado el pago.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca española se libra de la vigilancia del FMI, pero no de la de Bruselas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace