Categorías: Economía

Moody’s da un toque a las eléctricas por el nuevo déficit de tarifa

Moody’s advierte de que el nuevo límite de 3.600 millones de euros al déficit de tarifa para este año es “negativo” para el rating de las grandes eléctricas. La agencia de calificación crediticia Moody’s advierte de que el nuevo límite de 3.600 millones de euros al déficit de tarifa para este año es “negativo” para el rating de las grandes eléctricas, que son las que tendrán que financiarlo.

En una nota recogida por la agencia Europa Press, la calificadora recuerda que el desfase procede de la retirada de partidas de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) comprometidas inicialmente con el sistema eléctrico, como consecuencia de los esfuerzos del Gobierno por reducir el déficit público.

“Es un ejemplo fresco de cómo las eléctricas pueden resultar negativamente afectadas por medidas adoptadas por un Gobierno guiado por la austeridad en un entorno débil macroeconómicamente”, considera Moody’s.

La compañía más afectada por el nuevo desfase será Endesa, que no sólo es la más dañada por los recortes en la actividad extrapeninsular, sino que además debe financiar un 44% del desajuste, equivalente a 1.600 millones. Frente a este impacto, Iberdrola será la segunda más afectada, al financiar un 35% de la deuda, o 1.300 millones, mientras que Gas Natural Fenosa, EDP y E.ON asumirán porcentajes menores.

“Estas cantidades deteriorarán los flujos de caja a no ser que el déficit se titulice rápidamente”, señala Moody’s.

Tal y como publicó ElBoletin.com, las cinco grandes eléctricas españolas consiguieron la semana pasada arrancar al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, una promesa para que el Estado avale la titulización del déficit de tarifa que se generará en 2013 –unos 3.6500 millones de euros- , pero el mercado no termina de creérselo.

Acceda a la versión completa del contenido

Moody’s da un toque a las eléctricas por el nuevo déficit de tarifa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

2 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace