Categorías: Economía

Olivas presenta su dimisión como vicepresidente de Bankia

José Luis Olivas, presidente de Bancaja, habría presentado su dimisión como vicepresidente de Bankia, según una información publicada por la agencia EFE que no desmienten los portavoces oficiales del banco, consultados por EL BOLETÍN. Al cierre de esta edición, aún no había concluido el consejo de administración de Banco Financiero y de Ahorros (BFA), la matriz de Bankia, comenzado a las cinco de la tarde.

Tal y como había adelantado este diario, Olivas se había planteado aprovechar esta reunión para presentar la dimisión. La relación entre Olivas y el presidente de Bankia y BFA, Rodrigo Rato se ha enfriado sustancialmente a raíz de los problemas que atraviesa Banco de Valencia. La entidad, hasta hace apenas un mes presidida por el propio Olivas, podría necesitar hasta 800 millones de euros para salir adelante. Banco de Valencia, que fue herencia de Bancaja, era hasta hace poco considerado como un socio estratégico del grupo, y ahora apenas es una “participación financiera”.

La marcha de Olivas no conlleva que el banquero abandone también la presidencia de Bancaja, uno de los socios fundadores del grupo, si bien el cargo está vacío de contenido desde que se traspasó el negocio financiero a BFA. Además, los rumores apuntan a que Olivas también intentará mantener su puesto en el consejo de Iberdrola, que actualmente ostenta en representación del banco.

Por el momento, la prensa valenciana, la más cercana a su entorno, bulle de nombres que podrían sustituir a Olivas. Entre los que más suenan, Juan Costa, el que fuera ministro de Ciencia y Tecnología entre 2003 y 2004, durante la última legislatura de Aznar.

También gana apuestas en las quinielas el abogado valenciano José María Mas Millet, del que se afirma que tiene una buena relación con Rato. Para muestra, fue secretario general de Telefónica durante la presidencia de Juan Villalonga, cuando Rato, como vicepresidente económico, privatizó la compañía. Otra alternativa que se maneja es Vicente Boluda, naviero valenciano que fue presidente del Real Madrid.

Lo cierto es que Rato poco a poco va limpiando la influencia valenciana dentro del organigrama de Bankia. Tal y como ya adelantó este diario, la entidad ultima la designación de 24 nuevos directivos que compondrán la tercera línea ejecutiva de la cotizada, y entre los cuales apenas hay representación de Bancaja. Los nuevos nombramientos coinciden además con la posible marcha de José Luis Olivas de la vicepresidencia de Bankia.

El banco ha designado ya a los 24 directivos que completarán el organigrama, y que dependerán directamente de los cinco directores nombrados el pasado octubre: Pedro Vázquez (Medios), Juan Chozas (Recursos Humanos), Ildelfonso Sánchez Barcoj (Riesgos), Fernando Sobrini (Particulares), y Carlos Stilianopoulos (Negocios Mayoristas).

Los 24 están al frente de áreas de nueva creación o de otras que ya existían, y en todos los casos se ha recurrido a la promoción interna, aunque casi todos pertenecen a Caja Madrid, presidida por Rodrigo Rato y accionista mayoritario de la matriz de Bankia. Son los casos de Vicente Tos, Manuel Cobo, Juan Arribas, Ignacio Ruiz de Assin, José Luis Barquero, José Antonio Fernández Marín, Marina Mateo, Carlos Gordo, Carlos González, María Jesús Jaén, Leopoldo Alvear, Carlos Torres, Juan Bartolomé, José Fanego, Gustavo Rivero, Isabel Bastit, Gonzalo Alcubilla, Rafael Garcés, Jaime Comunión.

Sólo tres proceden de Bancaja (Pedro Gómez, Vicente Tos y Julio Esparza) y hay un solo representante de Caja Ávila (José Luis Martín).

Acceda a la versión completa del contenido

Olivas presenta su dimisión como vicepresidente de Bankia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski acepta reunirse con Putin en Estambul y pide un alto el fuego inmediato en Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha confirmado su disposición para mantener una reunión presencial…

56 minutos hace

Sara Aagesen: «El sistema eléctrico europeo es complejo y requiere mayor protección»

En una comparecencia durante un acto en Madrid, Sara Aagesen hizo referencia a las oscilaciones…

1 hora hace

Hamás confirma negociaciones directas con EEUU para reactivar el alto el fuego en Gaza

La información, revelada en una entrevista con la cadena Al Yazira, marca un giro significativo…

3 horas hace

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

12 horas hace

Barbara Woodward podría hacer historia como la primera mujer al frente del MI6 británico

El Servicio Secreto de Inteligencia del Reino Unido, más conocido como MI6, se encuentra en…

13 horas hace

Putin propone reanudar negociaciones de paz con Ucrania el 15 de mayo en Estambul

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha lanzado una nueva iniciativa diplomática para intentar frenar…

13 horas hace